PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 13 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El EIAST operó el primer vuelo del Zephyr de Airbus en Dubai

25/09/2014
en Espacio

Dubai.- Un equipo de ingenieros adscritos al Instituto Emiratí de Ciencia y Tecnología Avanzada (EIAST) y al programa Zephyr de Airbus han llevado a cabo con éxito el primer vuelo civil del Pseudosatélite de Gran Altitud ( HAPS) Zephyr de Airbus, según anunció hoy Airbus Defence & Space..

El vuelo, llevado a cabo la semana pasada en Dubai, registró la mayor altitud jamás conseguida en los Emiratos árabes Unidos (18.804 m) y también la mayor duración alcanzada por una aeronave en dicho país, tras culminar un ciclo completo diurno/nocturno de operación.

El vuelo fue aprobado por la Autoridad de Aviación Civil de Dubai (DCAA), por lo tanto, era la primera vez que un HAPS obtenía un permiso de operación por parte de una autoridad civil.

“En la DCAA nos enorgullece haber podido apoyar al EIAST y a Airbus en la realización del primer vuelo de un pseudosatélite de Gran Altitud en los EAU”, declaró Michael Rudolph, de la DCAA, quien a continuación explicó la importancia del vuelo: “Nuestra estrecha cooperación con el EIAST, Airbus, el Centro Sheikh Zayed y nuestros colegas de la Fuerza Aérea nos ha permitido completar no solo el primer vuelo de tan novedoso vehículo aéreo, sino también gestionar de forma segura un vuelo por encima de los 18.000 m de altura en inmediaciones de uno de los tres aeropuertos con mayor tráfico aéreo en el mundo. Asimismo, ha quedado demostrado que Dubái y la DCAA ocupan una posición de liderazgo en el desarrollo e implantación de procedimientos y políticas encaminadas a garantizar una operación eficaz y segura de vehículos aéreos no tripulados en la región”.

Sarah Amiri, directora del programa Sistemas Aéreos Avanzados en el EIAST, comentó: “La cooperación entre Airbus, EIAST y la DCAA ha sido excepcional y estamos encantados de haber integrado, ensayado y operado en un lapso de pocos meses un vehículo no tripulado tan avanzado, y de haber podido probar toda una serie de aplicaciones que son de crítica importancia para Dubái y el resto del mundo”.

“El vuelo en Dubái ha demostrado la capacidad de operación de Zephyr en una de las regiones con el mayor tráfico aéreo del mundo”, subrayó Chris Kelleher, director técnico del programa HAPS de Airbus. “Estoy inmensamente agradecido por el apoyo y la diligencia de la DCAA y de otras autoridades en el marco de la estrecha cooperación con el equipo mixto de EIAST y Airbus, con objeto de garantizar la seguridad y el éxito de este vuelo estratosférico. Gracias a que todos los sistemas funcionaron satisfactoriamente a unas temperaturas de entre +40ºC y -80ºC, y a una altitud máxima de 18.804 m, este vuelo refuerza la confianza que usuarios y autoridades depositan en Zephir”, añadió

Jens Federhen, director del programa HAPS de Airbus, hizo hincapié en la importancia del más reciente vuelo de este programa: “Airbus hace tiempo reconoció el valor que HAPS puede aportar a importantes aplicaciones civiles, tales como la gestión de recursos, la vigilancia medioambiental y el apoyo a servicios de emergencia. Por ello, lo primero era demostrar que Zephir es capaz de operar bajo jurisdicción civil, para luego poder ofrecer dichos servicios. Con el apoyo de la DCAA, EIAST ha demostrado por primera vez en todo el mundo que este tipo de operaciones pueden desarrollarse en el ámbito civil”.

EIAST y Airbus tienen previsto colaborar en el desarrollo de sistemas HAPS y cargas útiles aún más avanzados y realizar más vuelos de prueba seguros, de modo que estos sistemas puedan suministrar servicios clave a los mercados civil y comercial.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies