PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 12 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La sonda Maven de la Nasa llega a la órbita de Marte

18/09/2014
en Espacio

Washington.- Este domingo, la nave de la Misión de la Evolución Atmosférica y Volátil de Marte (Maven), de la Nasa, lanzada el 18 de noviembre del pasado año, llega a la órbita del planeta rojo, donde intentará averiguar por qué éste  perdió buena parte de su atmósfera, con la cual habría sido apto para la vida hace miles de millones de años.

Según la agencia espacial estadounidense, ésta será la primera vez en la historia que una nave suya se sitúa en la órbita marciana con objeto de estudiar las capas de su atmósfera superior y las interacciones con el sol y el viento solar que pueden haber influido en la pérdida de gases.

Después de superar un recorrido interplanetario de 10 meses y 711 millones de kilómetros en una trayectoria heliocéntrica, Maven empezará a orbitar Marte. Se trata de una maniobra histórica no exenta de riesgo para proceder a la cual se encenderán los seis motores propulsores principales de la nave que deberán hacer correcciones hasta ajustar la ruta de Maven. Pero si la nave se acercara demasiado a Marte, podría estrellarse y la misión, que ha supuesto un coste de 671 millones de dólares, quedaría frustrada.

Tras el encendido de los seis motores, pasarán 33 minutos durante los cuales Maven irá reduciendo la velocidad. De este modo, la nave logrará colocarse en una órbita elíptica. Dicha posición significa que ella completará una vuelta alrededor de Marte cada 35 horas, aproximadamente.

Pero antes de estar completamente operativa, Maven efectuará seis pequeñas maniobras durante un periodo de seis semanas, con el objetivo de “reducir la órbita elíptica” y ubicarse finalmente en la órbita científica, donde se ha determinado que realizará sus mediciones atmosféricas. Se prevé que esta órbita final permita que la nave espacial se acerque hasta a 150 kilómetros de la superficie marciana y se aleje hasta a unos 6.300 kilómetros por encima de la superficie.

“Esta es una posición ventajosa, que le permitirá observar todo el planeta”, apuntan los técnicos. Durante esta fase, que se extenderá aproximadamente desde este domingo hasta el 26 de octubre, Maven pondrá a prueba todos los instrumentos que lleva a bordo para analizar su calibración y verificar que estén aptos para cumplir con las funciones previstas en la misión.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies