PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Iniciada la suspensión como centro de formación de mantenimiento Parte 47 de la EFAV

01/09/2014
en Formación

Madrid.- La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) acordó el mes pasado iniciar el procedimiento de suspensión de la aprobación como Organización de formación de mantenimiento Parte 147, referencia ES.147.010, de la Escuela de Formación Aeronáutica de Vilanova i la Geltrú (EFAV), según publicó el BOE el pasado día 23.

Desde 1985 el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú inició, a través de su centro de formación ocupacional, CFO La Paperera, la impartición de acciones formativas en el campo de la mecánica de aviones, con el nombre de Técnico Ayudante de Mantenimiento de Aeronaves.  En el año 1992 esta formación fue reconocida por la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) como Curso de Técnico de Mantenimiento de Aeronaves según la Normativa Nacional.

En julio de 2008, el Departamento de Aeronáutica del CFO La Paperera obtuvo la certificación de la DGAC como Organización de Formación de Mantenimiento aprobada en virtud de  la Parte 147, normativa reconocida a nivel europeo. 

Fruto de la fusión del CFO La Paperera y de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú nació el Instituto Municipal de Educación y Trabajo (IMET) y, así, el Departamento de Aeronáutica también cambió su nombre por el de Escuela de Formación Aeronáutica de Vilanova i la Geltrú.

En la actualidad la EFAV está autorizada por la AESA y, según la Parte 147 de la Normativa E.A.S.A., en impartir la formación básica y realizar los exámenes de las subcategorías en las especialidades de turbina: A1 y B1.1, y en las especialidades de pistón: A2 yB1.2, tal y como recoge su página web.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies