PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 4 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

China lanzará su primer módulo lunar recuperable en este año

01/09/2014
en Espacio

Pekín.- China enviará a la Luna su primer módulo orbital recuperable antes de fin de año, según anunció la Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional (SASTIND). El módulo ya ha sido transportado al Centro de Lanzamientos de Satélites de Xichang

El lanzamiento sirve de preparación para la próxima misión de la sonda lunar Chang´e-5, que tiene previsto en un futuro cercano alunizar y recoger muestras de la superficie antes de regresar a la Tierra. El módulo orbital recuperable medirá el desarrollo de la tecnología nacional en cuestiones técnicas complejas como la gestión de las altas temperaturas que se producen cuando una sonda entra de nuevo en la atmósfera terrestre.

China envió a la Luna el pasado año la sonda Chang´e-3, calificada por la prensa nacional como un éxito rotundo a pesar de que el robot Yutu (conejo de jade, en mandarín) experimentó problemas técnicos que le impidieron mandar todos los datos esperados. La misión Chang’e-5 reviste una mayor complejidad por el regreso a la Tierra.

China, como otras potencias mundiales, contempla la carrera espacial como un termómetro de su pujanza. Cuando Estados Unidos puso a un hombre en la Luna, Mao se lamentó de no poder enviar ni una patata al espacio. Pekín ha disparado el presupuesto en los últimos años, en contraste con los recortes que padecen los programas espaciales en Europa y Estados Unidos.

En el 2003, China se convirtió en el tercer país, tras Estados Unidos y Rusia, en mandar a un astronauta al espacio. El pasado año envió a tres (una mujer, entre ellos) en su ya quinta misión, la más larga y compleja, para acoplarse a un laboratorio espacial que funciona como un prototipo de una estación mucho más ambiciosa que será lanzada en el 2020. También por esas fechas pretende enviar un hombre a la Luna.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax
Espacio

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

04/07/2022

La empresa privada de tecnología espacial Gravitics ha dado a conocer su modelo de estación espacial de nueva generación StarMax....

Boeing Renton
Industria

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022

Ante el anuncio el pasado viernes de Airbus sobre un pedido histórico por parte de cuatro aerolíneas chinas de 292...

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

04/07/2022
Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022
Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

04/07/2022
Airbus Protect

Nace Airbus Protect, un nuevo actor global en servicios de ciberseguridad, protección y sostenibilidad

04/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

04/07/2022
Boeing Renton

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022
ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

04/07/2022
Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022
Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

04/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies