PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El ATV «Georges Lemaître» viaja hacia la ISS

30/07/2014
en Espacio

Kourou.- El sexagésimo lanzamiento consecutivo con éxito del lanzador europeo Ariane 5 ha puesto sano y salvo a la nave espacial europea ATV “Georges Lemaître” camino de la Estación Espacial Internacional (ISS).

El lanzador con el ATV despegó desde el puerto espacial europeo de Kourou, en Guayana Francesa. Con una masa total de casi 20,3 toneladas, el ATV “Georges Lemaître” superaba así a sus predecesores al ser la carga útil más pesada jamás lanzada a su órbita por un Ariane. Airbus Defence and Space, la segunda compañía espacial del mundo, está a cargo del desarrollo y producción de Ariane 5, además de ser contratista principal del ATV para la Agencia Espacial Europea (ESA).

FranÇois Auque, director de Space Systems, afirmó que “queremos dar las gracias a Arianespace, que comercializa los lanzamientos y opera la gama de sistemas de lanzamiento europeos en el Centro Espacial de Guayana, y a nuestros socios industriales e institucionales, por el lanzamiento de la pareja Ariane/ATV”.

“Se trata del sexagésimo lanzamiento consecutivo con éxito de un Ariane 5, que refuerza su posición como el lanzador comercial más fiable del mundo y que marca el epílogo de uno de los grandes éxitos espaciales de Europa. El ATV es uno de los vehículos espaciales más sofisticados jamás construidos, capaz de atracar automáticamente a 28.000 km/hr con la precisión menor al espesor de una moneda. Pero esto aún no se ha acabado. Aunque se termine su misión en órbita, las tecnologías ATV beneficiarán a otras numerosas aventuras espaciales”, dijo Auque.

Aunque el ATV-5 es el último transporte espacial europeo que pone rumbo a la ISS, la tecnología y saber hacer adquirido en el desarrollo del ATV se utilizará en nuevos proyectos espaciales. Por ejemplo, Airbus Defence and Space está desarrollando por encargo de ESA el módulo de servicio para el ingenio espacial tripulado estadounidense Orion. Se basa principalmente en tecnología ATV y proporcionará a Orion propulsión y energía, y, en las futuras misiones tripuladas, también oxígeno, nitrógeno y agua.

Por otra parte, los conocimientos y experiencia acumulados en el desarrollo del sistema autónomo de cita y atraque se podrían utilizar, por ejemplo, para “atrapar” objetos no dirigibles, como basura espacial o asteroides. La misma tecnología se puede emplear también para aterrizar de forma segura e independiente en otros planetas.

Una vez colocado en órbita a una altitud de unos 260 kilómetros, el ATV-5 desplegará sus cuatro paneles solares, con una “envergadura” de 22,3 metros, además de una antena para comunicaciones con la ISS. El ATV “Georges Lemaître” tiene previsto su cita con la ISS el 12 de agosto: lo recibirá el astronauta de ESA Alexanger Gerst. A lo largo de la cita con la ISS y unos días antes, durante una pasada específica por debajo de la Estación, ATV-5 activará el demostrador Liris (Sensor láser infrarrojo de imágenes). Liris recopilará los datos de vuelo necesarios para demostrar la validez de las nuevas tecnologías de cita espacial, en particular cuando se trata de blancos no cooperantes, como la basura espacial. El experimento será posible gracias a un paquete de sensores ópticos desarrollados por Sodern y Jena-Optronik dentro del programa ATV de Airbus Defence and Space.

Al igual que los anteriores ATV, cuando el Centro de Control de ATV le haga llegar las autorizaciones pertinentes, el ATV “Georges Lemaître” llevará a efecto automáticamente y paso a paso las maniobras de cita espacial, comenzando a unos 40 kilómetros de la ISS, mediante GPS relativo al ATV-5 y a la ISS; luego, a 250 metros de la ISS, utilizando videómetros, alineará su sistema de atraque con el módulo ruso, y, a continuación controlará con precisión su actitud y posición con respecto al puerto de atraque de la ISS, con una precisión de pocos centímetros. Una vez hecho el primer contacto, el ATV-5 ejecutará automáticamente el procedimiento de atraque mecánico y eléctrico, que conectará el vehículo de carga a la ISS. El ATV-5 pasará entonces a convertirse en un módulo plenamente utilizable y parte de la Estación Espacial.

Airbus Defence and Space ha sido el contratista principal del lanzador europeo Ariane 5 –uno de los mayores y más ambiciosos programas espaciales del mundo– desde 2003 y supervisa una red industrial que comprende más de 550 compañías (más del 20% de las cuales son pymes) en doce países europeos. Space Systems administra la totalidad de la cadena de proveedores industriales, desde la producción de componentes de equipo y etapas de cohetes hasta la integración completa del sistema lanzador en la Guayana Francesa, según las especificaciones del cliente. Gracias al saber hacer adquirido por la compañía y a las inversiones llevadas a cabo en la última década, Ariane 5 se ha convertido en el lanzador comercial más fiable del mercado mundial, y ha aumentado en casi dos toneladas su capacidad de carga útil en órbita geoestacionaria. Ejemplo modélico de los conocimientos y experiencia europeos, este sistema de cohete ha sido diseñado específicamente para llevar al espacio cargas útiles de gran peso.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies