PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La misión Cheops, de la ESA, para el estudio de exoplanetas, toma impulso

09/04/2017
en Espacio

París.- El Puerto Espacial Europeo de Kourou, en la Guayana Francesa, volverá a protagonizar el lanzamiento de un cohete Soyuz, operado por Arianespace, que pondrá en el espacio el próximo satélite de la ESA para el estudio de exoplanetas. La misión Cheops compartirá el viaje con otra carga útil, pero ambas se separarán poco después del ascenso para seguir hacia sus órbitas previstas.    

Arianespace ha confirmado que se encargará de los servicios de lanzamiento, tras la firma del contrato con la ESA en las próximas semanas. 

Aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta para el lanzamiento, se espera que Cheops, el Satélite para la Caracterización de Exoplanetas, quede listo a finales de 2018 para su envío a Kourou, en cuanto se hayan completado todos los ensayos.  

Una vez en el espacio, el satélite buscará estrellas brillantes y cercanas alrededor de las cuales se sabe que orbitan planetas. 

Mediante la monitorización precisa del brillo de cada estrella, los científicos podrán estudiar el tránsito de un determinado planeta en el momento en que atraviesa la cara de su estrella. De esta forma será posible medir con exactitud el radio del planeta. Y, en caso de que la masa del planeta sea conocida, se podrá calcular su densidad, lo que dará cuenta de su estructura. 

Estas características clave nos ayudarán a comprender la formación de los planetas en el rango de masas entre la Tierra y Neptuno. La misión también aportará ideas sobre cómo los planetas cambian de órbita durante su formación y evolución.

Cheops también identificará potenciales objetivos para futuros estudios de habitabilidad en los que se emplearán telescopios tanto terrestres como espaciales, incluido el telescopio espacial James Webb (JWST), que se lanzará el año que viene. 

Cheops operará en una órbita de 700 km de altitud alrededor de la Tierra, a unos 98º respecto del ecuador. Al rodear nuestro planeta de polo a polo, el satélite se situará sobre el terminador entre el día y la noche, de modo que siempre quedará por encima del amanecer o el atardecer. 

Esta órbita le permitirá disfrutar de temperaturas estables y de una iluminación solar constante; así, los paneles solares siempre recibirán alimentación y se minimizarán los efectos de la luz parásita sobre el telescopio. 

Cheops es una misión de la ESA en colaboración con Suiza, con importantes contribuciones de otros diez Estados miembros, entre ellos, España.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies