PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 7 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tres ingenieras aeronáuticas representan a la UPM en el certamen europeo Pegasus

06/04/2017
en Formación

Berlín.- Tres ingenieras aeronáuticas, Eva Andrés, Rebeca Muñoz y María Rodríguez, participan en el certamen Pegasus AIAA Student Conference, un concurso europeo que busca los mejores trabajos fin de carrera (de Máster en su caso) del ámbito aeroespacial. En esta edición, la número 13, se celebra en Berlín (Alemania).

Las tres jóvenes son egresadas del Máster en Ingeniería Aeronáutica (MUIA) por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), el máster con carácter habilitante para el ejercicio de la profesión regulada de ingeniero aeronáutico que se imparte en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE).

Eva Andrés desarrolló su proyecto en el Instituto IMdea Materiales, pues su TFM se encuadra en el área de ingeniería computacional de materiales. Bajo el título “Modelo Multiescala para la deformación a fluencia de la superaleación Inconel 718 forjada, basado en los micromecanismos de deformación y en homogenización computacional” persigue desarrollar el citado modelo y que este recoja los efectos de la microestructura, la temperatura y la tensión. Se encuentra dentro del proyecto de investigación MICROMECH y cuenta con ITP como socio industrial. “El modelo muestra buenas predicciones de la tasa de deformación en la etapa de fluencia estacionaria dentro del rango de tamaños de grano, temperatura y tensiones estudiado”, concluye.

Rebeca Muñoz realizó su TFM en Airbus Defence&Space (Getafe), becada por el Programa MINDS de la compañía. “Diseño de un sistema de control de vuelo activo para el alivio de cargas estáticas debidas a ráfagas”, se enmarca en el área de la dinámica de vuelo y con él ha diseñado una ley de control (GLA, Gust Load Alleviation) que permita disminuir el momento flector que aparece en el encastre del ala cuando el avión se encuentra con ráfagas de viento. Además de realizar el diseño de la ley, lo ha implementado en el simulador del avión demostrador de Clean Sky 2 para comprobar su eficacia en las distintas condiciones de vuelo. “He realizado un análisis de cuánto es el alivio de momento flector que se puede alcanzar en condiciones ideales y un análisis de sensibilidad a los diferentes parámetros para marcar requisitos en algunos casos para que sea efectivo”, sostiene.

María Rodríguez hizo su TFM en el departamento de Aeronaves y Vehículos Espaciales de la ETSIAE. Se trata del “Diseño de autopilotos para un UAV basados en controladores de cascada, incluyendo un lazo en C, escalado de ganancias y un análisis de estabilidad lineal” con el objetivo de crear unos autopilotos para que el avión pueda volar de forma autónoma. Partió de construir de cero los modelos del avión Global Hawk, pasando por el diseño lineal del sistema de control de vuelo y terminó creando la interfaz de usuario. “Los resultados del diseño de autopiloto han sido favorables y se han podido validar en el simulador no lineal del avión”.

En la presentación de sus proyectos competirán con otros 35 jóvenes ingenieros europeos procedentes de prestigiosas universidades del ramo aeroespacial (ISAE-Supaero, Delft, Roma, Toulouse-ENAC, Glasgow, Estocolmo, Nápoles, Turín, Milán, Sevilla o Valencia).

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

A321XLR
Industria

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021

Boeing ha denunciado ante la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) posibles problemas de seguridad contra incendios...

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro
Espacio

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021

La misión ExoMars 2022 al completo, compuesta por el módulo de transporte, el módulo de descenso, la plataforma de superficie...

Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021
Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies