PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Indra digitalizará los sistemas de vigilancia aérea de Centroamérica

05/04/2017
en Infraestructuras

Madrid.- La Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA) ha adjudicado a la empresa española Indra un contrato de actualización de siete radares de vigilancia del tránsito aéreo distribuidos en cuatro países y las Islas Caimán para dotarlos de funcionalidades digitales que refuerzan la seguridad y permiten realizar el mantenimiento y actualización continua de la red de forma flexible optimizando costes.

Esta modernización mejora la calidad de los datos, la fiabilidad del servicio y le ayuda a optimizar los costes de explotación, permitiendo que pueda incorporar mejoras de forma flexible.

La renovación se abordará en los radares en operación en Monte Crudo y Dixon Hill, en Honduras; Gran Caimán, en Islas Caimán; Mata de Caña y Volcán Poas, en Costa Rica; Puerto Cabezas, en Nicaragua; y Cerro Santiago, en Guatemala.

Tras la actualización, los radares operarán en las mismas condiciones que los radares de última generación que se van a instalar en San José, Costa Rica, y en Belice dentro del programa de modernización y homogenización de sistemas de COCESNA. Indra está modernizando también los sistemas que facilitan la gestión remota de estos radares.

La tecnología de recepción digital permite aplicar avanzadas técnicas de tratamiento del pulso que emiten y reciben los radares, lo que hace posible eliminar ruidos y elevar la precisión con que se detectan las aeronaves. Esto supone que los controladores aéreos pueden ‘ver’ mejor lo que ocurre en el espacio aéreo que tienen bajo su responsabilidad.

Indra también incorporará receptores ADS-B en los radares Modo S para reforzar la operación de los radares. Estos sistemas se basan en antenas que recogen la información que irradia las aeronaves de forma automática informando de su posición. Al integrar las funciones del radar y del ADS-B, se mejoran los resultados obtenidos de la información radar, aumentando la probabilidad de detección y minimizando el cono de silencio. Todo ello enfocado a proveer la mejor información al controlador aéreo y facilitar la toma de decisiones.

Indra mantiene una sólida relación como proveedor tecnológico de COCESNA. En la actualidad, todo el espacio aéreo superior de Centroamérica que gestiona este organismo se ordena con tecnología de Indra y la compañía suministra además sus sistemas a los países que la integran.

Indra está liderando la modernización de la gestión de tráfico aéreo en Latinoamérica. La compañía se ha hecho con los principales contratos adjudicados en los últimos años en la región. Sus sistemas están en operación en la práctica totalidad de países de la zona: ha modernizado el 70% de los centros de control de Latinoamérica, unos 30 centros en total; ha instalado sus sistema en la mayor parte de torres de control; ha desplegado cerca de medio centenar de radares de vigilancia de tránsito aéreo y un número similar de radioayudas. En total, medio millar de sistemas de tráfico aéreo de todo tipo con el sello de Indra respaldan la gestión del tráfico aéreo en el subcontinente.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

avion
Transporte

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023

La recuperación de los viajes aéreos continuó en diciembre y durante todo el año pasado. El tráfico total en 2022...

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS
Espacio

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023

La nave espacial rusa de carga MS-20, llena de residuos, se desacopló del módulo Zvezda del segmento ruso de la...

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023
Dron de Enaire

Las operaciones de drones crecen un 70% en 2022

07/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

avion

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023
La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023
La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies