PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La IATA pide soluciones alternativas a la prohibición de aparatos electrónicos en cabina

29/03/2017
en Compañías

Montreal.- La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha instado a los gobiernos a que adopten con urgencia soluciones alternativas a las medidas anunciadas recientemente por EE UU y Reino Unido y que restringen el transporte en cabina de aparatos electrónicos grandes en vuelos procedentes de Oriente Medio y norte de áfrica.

“Las medidas aprobadas recientemente no son una solución sostenible a largo plazo para hacer frente a la amenaza terrorista. Ni siquiera a corto plazo está claro si serán efectivas. Sin embargo, las distorsiones comerciales que crean son graves. Instamos a los gobiernos a que cooperen con la industria para encontrar soluciones efectivas sin necesidad de que los pasajeros se desprendan de sus dispositivos electrónicos personales", dijo Alexandre de Juniac, consejero delegado de la IATA, durante su discurso ante el Consejo de Relaciones Internacionales de Montreal.

Destacó también la necesidad de mantener la confianza del público en la seguridad global en una industria que transporta a los pasajeros de forma segura en un promedio de 100.000 vuelos diarios. "Las medidas actualmente en vigor hacen que nuestros pasajeros y aerolíneas miembro se pregunten por qué EE UU y Reino Unido no tienen una lista común de aeropuertos; o por qué el transporte en cabina de ordenadores portátiles supone un problema de seguridad solo en algunos vuelos, incluso en aquellos que salen del mismo aeropuerto; y están convencidos de que tiene que haber una forma efectiva de escanear los aparatos electrónicos. La situación actual es inconcebible y reducirá la necesaria confianza de la industria y de los viajeros. Hay que encontrar una solución adecuada. Y los gobiernos deben actuar con rapidez", dijo Juniac.

La IATA ha expresado también su decepción ante la falta de un proceso adecuado para poner en marcha las medidas de seguridad por parte de los gobiernos. "La industria ha reaccionado con rapidez para implementar los nuevos requisitos, todo un desafío ante una decisión tomada sin previo acuerdo con la industria y llevada a cabo sin ningún tipo de coordinación por parte de los gobiernos”, dijo De Juniac.

La IATA lleva pidiendo desde hace mucho tiempo que se mejore el intercambio de información y la coordinación entre gobiernos e industria en materia de seguridad. "Si bien los gobiernos son los primeros responsables de la seguridad de los ciudadanos, nosotros también tenemos la prioridad de mantener a los pasajeros, a la tripulación y a la aeronave seguros. La inteligencia es el protagonista principal en este cometido. Y tiene que ser compartido entre gobiernos e industria. Es la única manera de detener a los terroristas antes de que se acerquen a un aeropuerto y dejar en paz a los aviones", dijo De Juniac.

 La cooperación entre los gobiernos y la industria es la clave para obtener mejores resultados. "Las aerolíneas no pretenden acceder a secretos de Estado. Pero si estas comprenden los objetivos de los gobiernos, pueden contribuir con su experiencia operativa a conseguir esos objetivos de manera eficaz y eficiente", dijo Juniac. Cooperación internacional Los desafíos que la seguridad aérea plantea se pusieron de relieve en la Resolución 2309 del Consejo de Seguridad de la ONU, por la que se encomienda a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) el desarrollo del Plan global de seguridad de la aviación (GASeP, por sus siglas en inglés).

"Las grandes discrepancias en las medidas adoptadas por los gobiernos en los últimos días ponen de relieve la necesidad de un plan como este. Los Estados deben prestar sin más dilación su pleno apoyo a la OACI en la elaboración del GASeP. Incluso antes de que esto se consiga, se nos presenta ahora una oportunidad para mejorar la cooperación internacional en materia de seguridad. En mayo, los estados miembro de la OACI considerarán las enmiendas al Anexo 17 del Convenio de Chicago que exigen el intercambio de información. La experiencia de los últimos años en materia de seguridad debería obligar a los Estados a apoyar este fin", dijo Juniac

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CT impulsa la transformación digital
Industria

CT impulsa la transformación digital

23/03/2023

CT, empresa de ingeniería líder en innovación tecnológica durante todo el ciclo de vida del producto, ha presentado su nueva...

Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano
Infraestructuras

Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

23/03/2023

Eve Air Mobility ha firmado una Carta de Intención (LOI) con Ferrovial Vertiports, una filial del operador español de infraestructuras,...

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

23/03/2023
UMILESUniversity en AULA2023

UMILES presenta sus cursos de pilotos de drones

23/03/2023
lanzamiento de Terran 1

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023
Boeing de JAL

Boeing cierra la venta de 21 aviones 737 MAX a JAL

23/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CT impulsa la transformación digital

CT impulsa la transformación digital

23/03/2023
Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

23/03/2023
Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

23/03/2023
UMILESUniversity en AULA2023

UMILES presenta sus cursos de pilotos de drones

23/03/2023
lanzamiento de Terran 1

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies