PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 19 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un equipo español logra el quinto mejor resultado en la competición MBZIRC de robótica y drones

27/03/2017
en Transporte

Sevilla.- El equipo de investigadores e ingenieros Al-Robotics, compuesto por profesionales y técnicos del Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (Catec), la Universidad de Sevilla y la empresa GMV, culminaron con éxito su participación en la competición MBZIRC (The Mohamed Bin Zayed International Robotics Challenge) en Abu Dabi.

Se trata de la mayor competición internacional de robótica aérea y terrestre y sistemas no tripulados que ha reunido a las universidades y centros de investigación de robótica más importantes de todo el mundo, procedentes de EE.UU., Europa y Asia. Este equipo andaluz ha sido uno de los pocos seleccionados a nivel mundial y el único español que ha participado en esta competición organizada por la Universidad de Khalifa.

El equipo español logró el quinto mejor resultado en la prueba consistente en aterrizar un sistema aéreo no tripulado en un coche en movimiento de forma autónoma y sin intervención del piloto, un reto que sólo consiguieron superar cinco de los 25 equipos participantes, y con una puntuación a mucha distancia del sexto y el resto. Asimismo, logró el séptimo mejor resultado en otra prueba consistente en utilizar varios robots aéreos que, cooperando entre ellos de forma autónoma, pudieron localizar, recoger y depositar varios objetos fijos y móviles en sitios específicos.

En la prueba final de la competición, que aglutinaba las pruebas de los tres retos planteados en el torneo, el equipo andaluz finalizó en un meritorio duodécmo puesto, situándose entre los mejores centros del mundo.

Los resultados obtenidos sitúan al equipo liderado español a la vanguardia internacional en el campo de la robótica, especialmente la aérea, con el uso de sistemas o robots no tripulados para el desarrollo de múltiples tareas en aplicaciones para diversos sectores específicos.

“Ha sido nuestra primera gran experiencia con ensayos y vuelos de nuestros sistemas y tecnologías en una competición en exteriores y hemos logrado unos muy buenos resultados, lo que nos ha permitido competir de tú a tú con los grandes centros de investigación y universidades de robótica del mundo, más aún teniendo en cuenta que Catec tiene menos de diez años de vida”, explica Antidio Viguria, jefe de la División de Aviónica y Sistemas de Catec. “Ha sido una experiencia muy interesante y gratificante, en la que también hemos aprendido mucho de otros centros y equipos”.

La competición ha reunido a un total de 25 equipos, la mayoría de ellos procedentes de las principales universidades, institutos tecnológicos y centros de robótica del mundo, tras un proceso de selección inicial en el que registraron 143 inscripciones de 35 países. Entre estas universidades y centros han participado las universidades de Carnegie Mellon, Georgia Tech y Virginia Tech de Estados Unidos; las universidades ETH Zurich (Suiza), de Estudios Avanzados Santa Ana (Italia) o de Ciencias Aplicadas de Aachen (Alemania), además de otras como el Korean Advanced Institute of Science and Technology, la universidad de Tokio (Japón) o la Universidad de Ciencia y Tecnología King Abdullah (Arabia Saudí).

Fasa-Catec ha aportado en esta competición su experiencia en diversos proyectos de I+D europeos, en los que ya ha logrado importantes hitos como el desarrollo de sistemas de manipulación robótica con brazos articulados integrados en robots aéreos para su uso en diversas tareas, o el aterrizaje de helicópteros autónomos en una plataforma móvil llevada por un vehículo terrestre en movimiento. Además, ha participado de manera destacada en la organización de la primera competición con sistemas no tripulados multi-dominio en todo el mundo, con robots y prototipos desarrollados para su uso por tierra, mar y aire.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Logo FAA
Profesionales

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU ha abierto un concurso para la contratación de un administrador asociado para...

Holly Ridings
Profesionales

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022

Holly Ridings, la primera mujer jefa de directores de vuelo de la Nasa, ahora se incorpora a la dirección del...

Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
China Eastern Airlines-Boeing777

China asegura que los investigadores de EEUU no revelaron información sobre el accidente aéreo

19/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Logo FAA

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022
Holly Ridings

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022
Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies