PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los Eurofighter regresaron a España desde Nevada

23/03/2017
en Defensa

Madrid.- Concluído el Red Flag, el ejercicio de adiestramiento aéreo avanzado aire-aire y aire-superficie más importante a nivel internacional, desarrollado en la Base Aérea de Nellis, Nevada, EE UU, entre el 27 de febrero y el 10 de este mes, en el que ha participado el Ejército del Aire español, los Eurofighter se han replegado a sus bases en España.

Una vez finalizado el ejercicio, el grueso de la Agrupación Aérea Expedicionaria española regresó a territorio nacional a bordo de los dos T.22 del Grupo 45 de Fuerzas Aéreas. El repliegue de los C.16 y de los TK.10, por su parte, comenzó el día 11 y finalizó el 14, con la llegada de los aviones a sus bases de Morón, Albacete y Zaragoza.

Durante el repliegue, los Eurofihter estuvieron acompañados nuevamente por dos B-767 de la Fuerza Aérea italiana, encargados de reabastecerlos en vuelo, y estuvieron apoyados en todo momento por los medios SAR (un P-3 Orión del Grupo-22, un D-4 del Ala 46 y el personal del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC), encargados de realizar la cobertura de salvamento y recuperación de personal durante los dos últimos tramos de navegación.

Según el Ministerio de Defensa, “la participación del Ejército del Aire, por segunda vez consecutiva, en los últimos ocho años, ha resultado un éxito no solo desde el punto de vista de la operación y el mantenimiento de las aeronaves, en el que se ha conseguido más del 100% de las salidas programadas para ambos sistemas de armas, sino que, además, se ha podido comprobar el alto grado de preparación de nuestras tripulaciones y del personal especialista mecánico y armero a la hora de afrontar las diferentes incidencias, así como la manipulación y montaje del armamento aire-suelo”.

Para la participación del Ejército del Aire en su segunda edición anual, Red Flag 17-2, el Mando Aéreo de Combate (MACOM), con el fin de mejorar el adiestramiento de sus unidades de combate y apoyo al combate, constituyó una Agrupación Aérea Expedicionaria, liderada por personal perteneciente al Cuartel General del MACOM, y compuesta por elementos de apoyo de diversas unidades del Ejército del Aire, ocho Eurofighter (CE.16) pertenecientes al Ala 11 (Base Aérea de Morón, Sevilla) y Ala 14 (Base Aérea de Albacete), así como dos Hércules (TK-10) pertenecientes al Ala 31 (Base Aérea de Zaragoza) para misiones de transporte aéreo táctico y reabastecimiento en vuelo. Un total de cerca de cerca de 230 personas.

El objetivo era operar por primera vez con los Eurofighter a más de 5.000 millas náuticas de España, además de la integración en una coalición internacional, en la que se pudieran poner a prueba capacidades en operaciones aéreas ofensivas y defensivas combinadas, dentro de escenarios complejos muy demandantes, próximos a la realidad y alta densidad de amenaza.

Durante esta edición se dieron cita cerca de 165 aeronaves pertenecientes a los países participantes: Estados Unidos, Holanda, Singapur y España; con una gran variedad de roles.

Como en la mayoría de los ejercicios de este tipo, las fuerzas participantes se dividieron en dos bandos: el bando ‘Blue’, simulando una coalición Internacional en la que se integraron nuestras aeronaves junto a la mayoría de los medios aéreos de la Fuerza Aérea norteamericana (USAF), como aviones F-15, F-18, KC-135, Hércules C-130, etc., además de los F-16 holandeses y los helicópteros CH-47 de Singapur. Por otro lado, unas fuerzas de oposición, el bando ‘Red’, a las que tuvieron que hacer frente, constituidos por F-16 del 64 Escuadrón de Agressors del Ala 57, simulando perfiles de vuelo de Mig-29, A-4 como Su-30 y aeronaves de guerra electrónica. No solo hubo amenazas aéreas, también participaron hasta 26 sistemas superficie-aire reales y emisores simulados, además de sistemas de cohetes de humos para simulación de lanzamientos de misiles superficie-aire.

El área utilizada para el ejercicio abarca una superficie de unas 150 millas náuticas por 110 millas náuticas y en ella se simularon diversos escenarios. Escenarios basados en misiones aéreas defensivas con el fin de mantener la defensa de puntos sensibles; escenarios orientados a misiones aéreas ofensivas contra el sistema de defensa aéreo del adversario; escenarios en los que se plantea la búsqueda y localización de blancos en movimiento; y, por último, escenarios en los que se simula el rescate de un piloto derribado con protección de helicópteros HH-60 y cazas para escolta, apoyo y defensa aérea.

Durante el desarrollo del ejercicio, los Eurofighter realizaron 157 salidas, sin contar los vuelos de despliegue y repliegue, o, lo que es lo mismo, un 104% de las misiones programadas. Por su parte, los TK-10 realizaron 12 salidas, tanto en misiones de reabastecimiento aéreo como de transporte aéreo táctico, consiguiendo el 100% de las misiones programadas.

Durante la última semana visitó la Base Aérea de Nellis el jefe del MACOM, teniente general Eugenio Miguel Ferrer Pérez, acompañado de los jefes de las unidades participantes, Ala 31, 11 y 14, así como el agregado aéreo en Washington. El jefe del MACOM y el coronel jefe del Ala 11 realizaron una misión aire-suelo a bordo de un CE.16, en la que pudieron comprobar el correcto desarrollo de las operaciones.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Virgin orbit
Espacio

Virgin Orbit suspendió temporalmente sus operaciones

17/03/2023

La empresa británica Virgin Orbit Holdings, que ofrece lanzamientos a bordo de un microcohete lanzado a gran altura por un...

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE
Industria

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023

Las pruebas del U-Space, conocidas como Proyecto ENSURE, se ponen en marcha lideradas por Indra y contarán con el apoyo...

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

17/03/2023
La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023
El jefe del Estado Mayor del Aire del Reino Unido, mariscal en jefe del Aire Mike Wigston, y el jefe del Estado Mayor del Koku-Kietai de Japón, general Shunji Izutsu,

Reino Unido y Japón firman un acuerdo de cooperación espacial

17/03/2023
Pasajeros avión

Los precios del transporte aéreo de pasajeros bajaron un 9,4% en el último trimestre de 2022

17/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Virgin orbit

Virgin Orbit suspendió temporalmente sus operaciones

17/03/2023
Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023
La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

17/03/2023
La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023
El jefe del Estado Mayor del Aire del Reino Unido, mariscal en jefe del Aire Mike Wigston, y el jefe del Estado Mayor del Koku-Kietai de Japón, general Shunji Izutsu,

Reino Unido y Japón firman un acuerdo de cooperación espacial

17/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies