PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 25 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La CE multa con 776,4 millones de euros a 11 compañías de carga aérea

21/03/2017
en Compañías

Bruselas.- La Comisión Europea ha adoptado una Decisión sobre las prácticas colusorias de once compañías aéreas de carga y les ha impuesto una multa por un importe total de  776,4 millones de euros por conformar un cártel de fijación de precios. El Tribunal General había anulado la Decisión original de la Comisión por motivos de procedimiento.

Las sanciones impuestas a cada una de estas compañías son: Air France (183 millones), KLM (127 millones), British Airways (104 millones), Cargolux (casi 80 millones), Singapore Airlines (74 millones), SAS (más de 70 millones) Cathay Pacific (57 millones, Japan Airlines (35,7), Air Canadá (21), martinair (15,4) y Lan Chile (8,2 millones de euros).

La comisaria Vestager, responsable de la Política de Competencia, ha declarado: “Millones de empresas dependen de los servicios de carga aérea, que transportan más del 20% de todas las importaciones de la UE y casi el 30% de sus exportaciones. Para la Comisión, conformar un cártel, en vez de competir para ofrecer mejores servicios a los clientes, es una práctica con plomo en las alas. La Decisión adoptada garantiza que las empresas integrantes del cártel en el sector del transporte aéreo de mercancías sean sancionadas por su comportamiento”.

En noviembre de 2010, la Comisión impuso una multa de casi 800 millones de euros a once compañías aéreas de carga que, desde diciembre de 1999 hasta febrero de 2006, habían integrado un cártel de fijación de precios en el mercado de servicios de transporte aéreo que había afectado a vuelos realizados dentro del Espacio Económico Europeo o con destino u origen en él. Los acuerdos del cártel consistían en numerosos contactos entre las aerolíneas, a nivel tanto bilateral como multilateral, a fin de fijar el nivel de los recargos por combustible y seguridad.

Las empresas multadas en 2010 fueron Air Canada, Air France-KLM, British Airways, Cargolux, Cathay Pacific Airways, Japan Airlines, LAN Chile, Martinair, Qantas, SAS y Singapore Airlines. Quedaron exentas de multas Lufthansa  y su filial Swiss International Air Lines.

Todas las compañías aéreas sujetas a la Decisión de 2010, menos una, Qantas, impugnaron la Decisión ante el Tribunal General de la UE. En diciembre de 2015, dicho órgano anuló la Decisión de la Comisión contra las once compañías interesadas, concluyendo que se había producido un vicio de procedimiento. No se pronunció, no obstante, sobre la existencia del cártel.

A juicio de la Comisión, esas compañías aéreas participaron en un cártel de fijación de precios, por lo que ha decidido volver a adoptar una Decisión y reestablecer las multas. Esta nueva Decisión subsana el vicio apreciado por el Tribunal General, sin dejar de ser idéntica a la anterior por lo que respecta a los comportamientos contrarios a la competencia que había sancionado la Comisión. La Decisión confirma que la Comisión no permitirá que los cárteles queden impunes. Los cárteles son ilegales y menoscaban los intereses de las empresas y los consumidores.

Las multas se han fijado sobre la base de las Directrices pertinentes establecidas en 2006 por la Comisión. Se han fijado en exactamente el mismo nivel que en la Decisión de 2010 para todas las compañías, excepto en lo que se refiere a Martinair. En la Decisión de 2010, la multa impuesta a esa compañía se había limitado a un máximo del 10% de su volumen total de negocios en 2009. Las normas de la UE permiten imponer una multa de hasta el 10% del volumen de negocios total realizado en el ejercicio anterior al de la adopción de la Decisión. En 2016, el volumen de negocios de Martinair fue significativamente inferior al de 2009. La multa impuesta se ha reducido para reflejar tal circunstancia.

Conforme a la Decisión de 2010, Lufthansa y su filial Swiss International Air Lines gozaron de una dispensa total en virtud de la Comunicación sobre clemencia de 2006, pues habían pu0esto el cártel en conocimiento de la Comisión y le habían proporcionado información valiosa. Conforme a la Comunicación sobre clemencia, también se redujo la mayoría de las multas impuestas a las compañías que habían cooperado con la Comisión.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies