PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 19 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Proposición no de ley para reducir la siniestralidad en trabajos aéreos

15/03/2017
en Transporte

Madrid.- Se ha registrado en el Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley (PNL) presentada por el Grupo Parlamentario Socialista instando al Gobierno a adoptar una serie de medidas que reduzcan la siniestralidad provocada por las líneas de alta tensión en el ámbito de los Trabajos Aéreos, como operaciones de lucha contra incendios, salvamento o vuelos medicalizados.

La PNL, impulsada desde el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC), solicita el uso de pinturas visibles para las torres de alta tensión, la señalización o balizamiento de los obstáculos de más de 30 metros de altura, así como de los cables de líneas eléctricas que crucen valles, estén situados en zonas de posible trabajo de mantenimiento forestal o extinción de incendios y en zonas de especial valor medioambiental, y que puedan poner en riesgo la seguridad en operaciones de trabajos aéreos.

Los diputados Miguel ángel Heredia, secretario general del Grupo Socialista; César Ramón, de la Comisión de Fomento; y Manuel González Ramos, de la Comisión de Medio Ambiente, registraron la PNL acompañados por el Decano del COPAC, Carlos Salas, y la Vocal, Laura Monclús.

El COPAC espera que el resto de grupos parlamentarios apoyen la aplicación de estas medidas, que contribuirán a reducir la siniestralidad que afecta a los pilotos de Trabajos Aéreos. Concretamente las operaciones de lucha contra incendios se desarrollan en escenarios de baja visibilidad, estrés, alta densidad de humo e intervienen numerosas aeronaves, por lo que la existencia de cables no balizados o de torres escondidas entre la masa forestal o pintadas de camuflaje resta eficacia y efectividad a las operaciones aéreas y, sobre todo, añade un factor de riesgo al ya de por si exigente trabajo del piloto, que le obligan a adoptar cautelas extraordinarias.

En nuestro país el impacto con cables ha provocado varios accidentes, la mayoría con consecuencias trágicas. El COPAC reconoce los avances en materia de seguridad que se han producido en el sector de Trabajos Aéreos, pero las cifras de siniestralidad siguen siendo inasumibles. Entre 2010 y 2015 se produjeron 58 accidentes e incidentes graves, con el resultado de 29 muertos y 25 heridos.  

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Logo FAA
Profesionales

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU ha abierto un concurso para la contratación de un administrador asociado para...

Holly Ridings
Profesionales

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022

Holly Ridings, la primera mujer jefa de directores de vuelo de la Nasa, ahora se incorpora a la dirección del...

Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
China Eastern Airlines-Boeing777

China asegura que los investigadores de EEUU no revelaron información sobre el accidente aéreo

19/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Logo FAA

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022
Holly Ridings

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022
Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies