PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 29 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa pretende crear un escudo magnético en torno a Marte para hacerlo habitable

09/03/2017
en Espacio

Washington.- Científicos de la Nasa aseguran que Marte podría ser habitable si se crea artificialmente algo que la Tierra ya posee  que el Planeta Rojo debió tener hace muchos millones de años: un campo magnético protector. Este escudo es fundamental para evitar el impacto de la radiación y los potentes vientos solares.

Podría generarse un campo similar en torno a Marte, señalan investigadores de la División de Ciencia Planetaria de la Nasa (PSD). Su propuesta fue presentada en un reciente encuentro de científicos celebrado en Washington bajo el lema “Miradas a la Ciencia Planetaria del 2050”.

Este ambicioso plan, señalan los científicos, conseguiría que Marte se convirtiera en habitable. Ese planeta, según la información recibida de las misiones MAVEN, de la Nasa, y Mars Express, de la ESA, contó en el pasado con un campo magnético natural, una densa atmósfera que permitía la existencia de inmensas masas de agua líquida y de un clima más cálido potencialmente habitable.

Pero esto acabó hace millones de años cuando perdió su campo magnético protector, lo que hizo que desde entonces el viento solar haya ido destruyendo la atmósfera del planeta. Esta ausencia de atmósfera hace que la temperatura pueda pasar de 20 grados diurnos a 80 grados bajo cero durante la noche.

Para dar a respuesta a este desafío, un grupo de científicos liderados por Jim Green, director de la División de Ciencia Planetaria de la Nasa, presentó una iniciativa que parece bastante  fantástica. Se trataría de colocar un dipolo magnético en el punto de Lagrange L1 de Marte, generando así una ‘magnetósfera’ artificial que abarcaría al planeta entero y lo protegería del viento y la radiación solar.

Su propuesta tiene por objeto recuperar mediante tecnología avanzada el Marte del pasado, con su atmósfera, mayor temperatura y parte de sus antiguos océanos. Las simulaciones realizadas por los investigadores de la Nasa han demostrado que un escudo magnético podría detener la pérdida atmosférica de Marte, lo que le permitiría en pocos años alcanzar la mitad de la presión atmosférica que existe en la Tierra.

La magnetósfera artificial podría desviar los vientos solares al igual que un campo magnético natural. El aumento de temperatura a su vez podría derretir el dióxido de carbono en el polo norte del planeta y ello crearía un infecto invernadero que aumentaría aún más la temperatura y lograría derretir el agua helada de Marte, devolviéndole a su estado líquido inicial. 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna
Industria

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023

Airbus Defence and Space y su filial Airbus UpNext han logrado el guiado y control autónomo en vuelo de un dron...

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa
Profesionales

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023

Kathryn Lueders, administradora asociada de la Dirección de Misiones de Operaciones Espaciales de la Nasa, anunció este lunes que dejará...

ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023
España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

28/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023
Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023
ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies