PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 6 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

tecnaLUS, tecnología láser para inspección en el sector aeronáutico

09/03/2017
en Industria

Madrid.- tecnaLUS, el nuevo sistema de inspección aeronáutico desarrollado por Tecnatom y Airbus, ha alcanzado el nivel TRL6 (Technology Readiness Level), de acuerdo con los procedimientos internos de Airbus Defence & Space. Este nuevo equipo ha sido validado en las instalaciones industriales de Airbus en CBC (Centro Bahía de Cádiz).

tecnaLUS es un sistema basado en las tecnologías RABIT (Robotic Systems) y Laser Ultrasonics (Ultrasonidos generados por Láser) con el propósito de llevar a cabo el control de calidad en el proceso de fabricación de componentes aeronáuticos.

RABIT es una tecnología diseñada, desarrollada y fabricada en Tecnatom que permite integrar de forma coherente todos los subsistemas necesarios en un equipo de inspección mediante ensayos no destructivos. De este modo, el usuario final dispone de la información necesaria en una única interfaz: coordenadas de pieza, señales de los sistemas de seguridad, estado de máquina, alertas hardware y software, información de la adquisición de ultrasonidos, etc.

Por otra parte, la técnica de ultrasonidos generados por láser es una novedosa tecnología que utiliza dos láseres sincronizados en espacio y tiempo que generan y detectan las vibraciones ultrasónicas del material a inspeccionar. El empleo de esta técnica permite analizar piezas sin contacto y sin necesidad de acoplante alguno, puesto que los ultrasonidos se generan por la excitación térmica que un láser de CO2 crea en la superficie del material.

El sistema tecnaLUS ofrece una novedad adicional con respecto al resto de los sistemas robotizados desarrollados por Tecnatom: el robot involucrado porta la pieza a inspeccionar en lugar de dejar ésta fija y trasladar el mecanismo de generación de los ultrasonidos. Este concepto es perfectamente exportable a los ultrasonidos convencionales.

Tecnatom consolida de este modo su posición en el desarrollo de sistemas automáticos de inspección por ensayos no destructivos que viene suministrando desde hace décadas. Este nuevo sistema supone un avance tecnológico que permitirá aumentar la eficiencia de los procesos de fabricación de la industria aeronáutica a nivel mundial.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon
Defensa

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022

Boeing, ESG Elektroniksystem-und Logistik y Lufthansa Technik han firmado este martes un acuerdo tripartito que refuerza los esfuerzos conjuntos para...

Delta B737-800
Compañías

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022

La compañía aérea norteamericana Delta y Boeing se encuentran en las últimas fases de la negociación de un acuerdo que...

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
Pruebas de la nueva posición de control iFOCUCS, uno de los programas del Plan Estratégico de Innovación de ENAIRE (1).jpg

España invierte 32 millones en nuevas posiciones de control aéreo

06/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022
Delta B737-800

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022
Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies