PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ocho Eurofighter españoles en el ejercicio Red Flag, en Nevada

19/02/2017
en Defensa

Madrid.- Ocho Eurofighter españoles de las bases de Morón, en Sevilla,  y de Los Llanos, en Albacete, así como dos aeronaves Hércules (TK-10) para misiones de transporte aéreo táctico y reabastecimiento en vuelo parten para Nevada donde participarán en el ejercicio aéreo Red Flag, el más importante a nivel internacional.  

El Mando Aéreo de Combate (MACOM), con el fin de incrementar la preparación de sus unidades aéreas de combate y de apoyo al combate, ha constituido una Agrupación Aérea Expedicionaria que participará en la segunda edición del ejercicio Red Flag de este año y que tendrá lugar entre el 27 de febrero y el 11 de marzo, desplegando por primera vez a más de 10.000 kilómetros desde territorio nacional.

El Red Flag es el ejercicio de entrenamiento aéreo avanzado más importante a nivel internacional que, organizado por la Fuerza Aérea estadounidense, se desarrolla en la Base Aérea de Nellis (Nevada). En él se dan cita las mejores fuerzas aéreas aliadas del mundo y se ponen a prueba sus capacidades en misiones Aire-Aire y Aire-Suelo. Es por ello, por lo que se considera al Red Flag como el ejercicio más exigente del mundo.

La Agrupación Aérea Expedicionaria estará compuesta por un puesto de mando, elementos de apoyo, ocho Eurofighter, pertenecientes al Ala11 (Base Aérea de Morón, Sevilla) y al Ala14 (Base Aérea de los Llanos, Albacete), así como dos aeronaves Hércules (TK-10) para misiones de transporte aéreo táctico y reabastecimiento en vuelo. Todas ellas con sus respectivas tripulaciones, personal de mantenimiento, mecánicos y armeros.

Además de todos los medios anteriormente mencionados, cabe destacar la participación de medios de salvamento (SAR), integrados por los P-3 Orión del Grupo 22, así como los D-4 del Ala 49 y Ala 46, que realizarán la cobertura SAR durante el tránsito de las aeronaves por el Océano Atlántico

Las unidades del Ejército del Aire se integrarán en una organización operativa multinacional, con el fin de realizar misiones tanto Aire-Aire como Aire-Suelo, siendo apoyados con medios de reabastecimiento en vuelo extranjeros (Boeing 767 de la Fuerza Aérea italiana) en sus tránsitos desde y hacia territorio nacional y con medios de reabastecimiento nacionales durante las misiones operativas.

Previamente al comienzo del despliegue, tuvo lugar un período de adiestramiento con simuladores y familiarización que comenzó el 6 de febrero y durante el cual, entre otras cosas, se efectuaron reabastecimientos en vuelo con el Boeing 767 de la Fuerza Aérea italiana, con el fin de perfeccionar las técnicas y procedimientos entre ambos tipos de aeronaves.

A su vez, las tripulaciones realizaron jornadas de entrenamiento y supervivencia, tanto en el mar como en ambiente invernal, familiarizándose con el equipo de supervivencia del avión y equipo personal, practicando cómo utilizarlo en situaciones de emergencia. Para ello, contaron con el apoyo de especialistas pertenecientes al Grupo 22 del ALA 11, al ALA 48 y al Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC), estos últimos apoyados por la Escuela Militar de Paracaidismo (EMP).

Por último y dentro del contexto de las misiones que se van a realizar en el desierto de Nevada, los Eurofighter del ALA 11 y ALA 14, realizaron misiones de ataque Aire-Suelo, con lanzamiento de armamento real, en el Polígono de Tiro de las Bárdenas Reales (Navarra).

El Ejército del Aire, adicionalmente a la misión que tiene asignada con carácter permanente de defensa del espacio aéreo nacional, se encuentra involucrado en este tipo de ejercicios con el objetivo de mejorar el adiestramiento avanzado de sus unidades de combate y apoyo al combate y donde se ejecutan misiones en escenarios complejos, de alta amenaza y simulando un ambiente real.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión
Industria

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones en todo el mundo, por valor de...

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero
Profesionales

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023

Vertical Aerospace, una compañía aeroespacial y de tecnología, pionera en aviación de cero emisiones, ha reforzado su equipo de dirección...

Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023
Flybe

La aerolínea británica Flybe, bajo administración judicial, cesa sus operaciones

30/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies