PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

De la Serna presenta el DORA 2017-2021 a las compañías aéreas

07/02/2017
en Compañías

Madrid.- El ministro de Fomento, íñigo de la Serna, se ha reunido este martes con los presidentes y directivos de las principales aerolíneas y con las asociaciones en las que se agrupan, para presentarles el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) 2017-2021 aprobado el pasado 27 de enero por el Consejo de Ministros.

Durante el encuentro, el titular de Fomento ha incidido en la importancia del transporte aéreo en nuestro país, repasando algunos de los principales logros alcanzados en estos años, como los más de 230 millones de pasajeros que pasaron por los aeropuertos españoles en 2016, o las casi 1.900 nuevas rutas creadas desde 2012.

El ministro ha resaltado también el esfuerzo realizado en estos años para sanear Aena, y ha agradecido a las aerolíneas la confianza depositada en nuestros aeropuertos, así como su compromiso por la mejora continua del servicio prestado a los pasajeros.

El DORA recientemente aprobado representa la apuesta firme del Gobierno por la calidad y sostenibilidad del sistema aeroportuario. De la Serna ha destacado, en este sentido, los 2.646 millones de euros que se invertirán en la red en los próximos años para mejorar la capacidad, calidad y seguridad de las infraestructuras.

En palabras del ministro, la aprobación del DORA culmina un largo proceso de trabajo de más de un año, que ha contado, entre otras, con las aportaciones de las asociaciones de compañías aéreas, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y los Comités de Coordinación Aeroportuaria.

Es, por tanto, el fruto de un amplio consenso institucional, que garantiza para los próximos años la estabilidad de un modelo aeroportuario seguro, y unas infraestructuras de calidad, accesibles y eficientes, a la altura de las expectativas de los ciudadanos y a la vanguardia de Europa.

Hay que recordar que el DORA establece una reducción de las tasas aeroportuarias en un 2,2% anual durante el quinquenio 2017-2021 mientras que Aena sostenía la congelación de las mismas en los precios de 2006.

Rectificación

Las compañías aéreas habían defendido una bajada del 2,59% y no por encima del 5%, como equivocadamente hemos publicado en nuestra información de hoy. Rectificación, por tanto, que hacemos extensiva a la intención atribuida en la misma noticia al presidente de la asociación de Líneas Aéreas (ALA), Pablo Olmeda, de mantener esa posición, no ya del 5% que erróneamente publicamos, ni siquiera del 2,59%. Según fuentes de ALA, aunque la reducción del 2,2% de las tasas no les deja satisfechos plenamente, se muestran razonablemente satisfechos con la medida adoptada por el DORA aprobado por el Consejo de Ministros del pasado día 27.      

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sateliot
Espacio

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023

Sateliot, la compañía española que dispondrá de la primera constelación de nanosatélites de baja órbita para dar cobertura con estándar...

Ultra Air
Compañías

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023

La aerolínea colombiana Ultra Air ha suspendido sus operaciones comerciales desde este jueves, debido a “las situaciones macroeconómicas adversas para...

Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023
Nave Starliner de Boeing

El vuelo tripulado hacia la ISS de la nave Starliner de Boeing no despegará antes del 21 de julio

30/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies