PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Resource Group busca en Barcelona pilotos comerciales para líneas aéreas chinas

10/01/2017
en Profesionales

Barcelona.- Resource Group busca pilotos comerciales para  líneas aéreas chinas y para ello  el próximo día 19 celebra en Barcelona una Jornada de Puertas Abiertas de presentación de esa convocatoria.

Las aerolíneas chinas están creciendo a gran velocidad, y sus ratios de crecimiento se encuentran entre los más rápidos del mundo. Se estima que a lo largo de los próximos 20 años China necesitará más de 100.000 nuevos pilotos, es decir, más de 5.000 por año. Los programas de entrenamiento de pilotos en China no están siendo capaces de cubrir esta creciente demanda y los capitanes experimentados escasean.

Como resultado, las aerolíneas chinas están buscando pilotos en el extranjero y algunas de las condiciones que ofrecen son muy atractivas, por ejemplo;

– Un salario de hasta 300.000 dólares al año después de impuestos

– Hasta 3.000 dólares adicionales al mes como subsidio para vivienda, fondo familiar, costes de transporte, subsidio de viaje, horas extras, además de otros beneficios adicionales.

– Subsidios educativos.

– 4 posibles opciones de rotación incluyendo la opción 1 mes on / 1 mes off.

Trabajar en China se está volviendo cada vez más atractivo ya que muchos pilotos consiguen trabajar menos horas con un sueldo mayor. “Por todo el mundo, encontramos casos de pilotos que volaban entre 80 y 100 horas al mes que ahora están volando 50 horas al mes en China y aunque su tiempo de vuelo se ha reducido hasta casi la mitad, su salario prácticamente se ha triplicado, facilitando un mejor equilibrio entre su vida y su trabajo”, aseguran desde Resource Group.

No es probable que esta tendencia cambie a corto plazo. Según la IATA, en los próximos 20 años, se prevé que China supere a EE.UU. y se constituya como el mayor mercado de pasajeros del mundo, tanto a nivel internacional como nacional. Las aerolíneas chinas son también uno de los principales compradores tanto de Boeing como de Airbus, con una cartera de más de 1.000 aviones, lo que está aumentando la ya de por sí elevada demanda de pilotos, una demanda que China por sí misma tiene dificultades para cubrir.

La jornada de puertas abiertas tendrá lugar el próximo día 19 en la Gran Via de les Corts Catalanes, 774, en Barcelona.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dassault Falcon
Industria

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022

Thales anunció la expansión de su colaboración con Dassault Aviation a través de la firma de un acuerdo de mantenimiento...

Sede Aesa
Profesionales

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022

Por una Resolución de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que este viernes publica el Boletín...

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
Starlink

SpaceX lanza otros 53 satélites Starlink

13/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies