PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 23 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Casas de hielo para vivir en Marte

01/01/2017
en Espacio

Washinton.- La Nasa estudia la construcción de casas de hielo para los futuros moradores de Marte. En un comunicado emitido esta semana científicos del Centro de Investigación Langley de la Nasa contemplan el hielo como "el mejor material de construcción" para proteger a los seres humanos del duro entorno marciano como temperaturas extremas y radiación de alta energía.

El proyecto ‘Casa de hielo’, ideado por  los estudios SEArch (Space Exploration Architecture) y Clouds AO (Clouds Architecture Office), fue el ganador de un concurso convocado por la Nasa y America Makes en busca de ideas innovadoras para poder llevar a cabo un asentamiento de cuatro personas en Marte o cualquier otro planeta.

La idea vencedora se diferencia del resto de las presentadas en que utiliza hielo en vez de regolito (tierra y rocas) para crear diversas cúpulas anidadas que tienen forma de iglú y que están envueltas por una membrana transparente de ETFE (polímero muy resistente).

Los convocantes del concurso evaluaron todos los proyectos presentados y finalmente convinieron en que la casa de hielo "brinda una excelente solución de ingeniería". Se trata de una gran estructura hinchable con forma de iglú, que está rodeada por una cubierta de hielo de agua. Tiene varias ventajas que hacen que sea un concepto atractivo.

La estructura incorpora materiales extraídos del propio Marte que son ligeros y que pueden transportar robots sencillos para ser llenados después con agua, un "excelente material de protección" contra los rayos cósmicos, que también podría convertirse en combustible para el Vehículo Ascendente de Marte, de modo que la estructura también sirva como tanque de almacenamiento que pueda rellenarse, señalaron.

Un inconveniente importante es la cantidad de agua que pueda extraerse de forma razonable de Marte.

Otra de las posibilidades del diseño es que incluye un gran espacio laboral flexible para que la tripulación pueda dar mantenimiento al equipo robótico dentro de la casa de hielo sin tener que portar un traje presurizado.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La nave Crew Dragon con cuatro astronautas a bordo despegó hacia la ISS
Espacio

La nave Crew Dragon con cuatro astronautas a bordo despegó hacia la ISS

23/04/2021

Después de varios aplazamientos, el cohete Falcon 9 y la nave espacial Crew Dragon Endeavour de la empresa norteamericana SpaceX...

Primer ensayo en vuelo del Ejército del Aire en helicópteros NH90
Defensa

Primer ensayo en vuelo del Ejército del Aire en helicópteros NH90

23/04/2021

El Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX) ha realizado, con el apoyo del Ala 48 de la base aérea...

Airbus completó la revisión de requisitos del satélite LSTM de la misión Copernicus

Airbus completó la revisión de requisitos del satélite LSTM de la misión Copernicus

23/04/2021
Un A321neo de Delta

Delta encarga 25 nuevos A321neos

23/04/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

El desvío de un vuelo a un aeropuerto próximo no da derecho a compensación

23/04/2021
Margaret Vo Schaus

Margaret Vo Schaus, nueva directora financiera de la Nasa

23/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nave Crew Dragon con cuatro astronautas a bordo despegó hacia la ISS

La nave Crew Dragon con cuatro astronautas a bordo despegó hacia la ISS

23/04/2021
Primer ensayo en vuelo del Ejército del Aire en helicópteros NH90

Primer ensayo en vuelo del Ejército del Aire en helicópteros NH90

23/04/2021
Airbus completó la revisión de requisitos del satélite LSTM de la misión Copernicus

Airbus completó la revisión de requisitos del satélite LSTM de la misión Copernicus

23/04/2021
Un A321neo de Delta

Delta encarga 25 nuevos A321neos

23/04/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

El desvío de un vuelo a un aeropuerto próximo no da derecho a compensación

23/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies