PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 27 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus Helicopters entrega el último H215M al Ejército de Chile

20/12/2016
en Defensa

Santiago de Chile.-  El Ejército de Chile recibió a principios de diciembre el décimo helicóptero bimotor de categoría pesada H215M. Se trata del último helicóptero de un proyecto que se inició en 2008 con la compra de 8 helicópteros de este tipo al que se añadieron 2 adicionales en 2013 y 2014 respectivamente.

Como los nueve anteriores, el nuevo helicóptero será incorporado al “Batallón de Helicópteros” de la Brigada de Aviación del Ejército.

La ceremonia de entrega tuvo lugar en las instalaciones de Airbus Helicopters en el aeródromo de Tobalaba, en Santiago, en presencia del comandante en jefe del Ejército de Chile, general  Humberto Oviedo Arriagada; el comandante de la Brigada de Aviación del Ejército, general de Brigada Gustavo Núñez Kocher; y Alexandre Ceccacci, director general de Airbus Helicopters en Chile, entre otras autoridades civiles y militares.

“Este helicóptero complementa la flota del Ejército, que dispone ahora de aeronaves de última generación con capacidad para realizar múltiples misiones en todo el territorio nacional” declaró el General de Brigada Gustavo Núñez Kocher. “La confianza que nuestra institución ha depositado en este tipo de helicóptero está basada en la positiva experiencia operacional desde su entrada en servicio en 2009. La versatilidad y fiabilidad del H215M Cougar han sido demostradas a lo largo de las múltiples y exigentes operaciones del Ejército”.

Los H215M del Ejército han acumulado más de 10.000 horas de vuelo en un gran número de misiones que van desde la entrega de ayuda en lugares aislados y evacuaciones aeromédicas a la extinción de incendios y auxilio a la población después de desastres naturales. La actuación de la Brigada de Aviación del Ejército en la región de Atacama fue crucial durante las inundaciones del 2015, llegando a contabilizar 56 misiones de auxilio a la población afectada.

“El éxito de este proyecto se debe a la implicación y relación de confianza que se ha establecido entre las dos partes”, declaró Alexandre Ceccacci. “Agradezco al Ejército todo el apoyo recibido y será un honor seguir trabajando juntos en el soporte de la flota y otros proyectos”. Los 10 H215M de la Brigada de Aviación son un motivo de orgullo para Airbus Helicopters y les aseguro que trabajaremos duro para que continúen aportando una capacidad operativa de primer orden.

Además de los 10 H215M, el Ejército de Chile opera otros aparatos de Airbus Helicopters como el monomotor AS350B3, el bimotor AS355NP y el Puma SA330L.

El H215 y su versión militar H215M es un helicóptero perteneciente a la familia Super Puma que destaca por su capacidad multi-misión y óptimo rendimiento en condiciones operativas extremas.  Combinando una moderna aviónica con una probada y robusta plataforma, ofrece una gran carga útil, alcance, velocidad y potencia, que lo convierten en el mejor helicóptero para las misiones de búsqueda y rescate- SAR en sus siglas en inglés.  El H215 es además un helicóptero fiable y rentable, con una alta tasa de disponibilidad de más del 95%.

Los helicópteros de la familia Super Puma están presentes en las  Fuerzas Armadas de más de 43 países del mundo.  En América Latina, hay más de 100 helicópteros de esta familia, que está presente en casi todos los países de la región. Su capacidad para operar tanto en altura como en ambientes de selva, y temperaturas extremas le permite superar sin problemas los desafíos operativos de la región, en particular de la Cordillera de los Andes y del altiplano, con condiciones particulares de altura y temperatura.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cápsula incendiada de Blue Origin
Espacio

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023

La causa directa del fallo del NS-23 de Blue Origin el pasado mes de septiembre fue un problema termoestructural de...

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide
Espacio

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023

La nave espacial OSIRIS-REx de la Nasa regresa a la Tierra con una muestra que recolectó de la superficie rocosa...

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
HOTBIRD 13 F

Elevación con éxito de la órbita para el satélite eléctrico HOTBIRD 13 F

27/03/2023
Primeras mediciones oceánicas de la misión SWOT

Primeras mediciones oceánicas de la misión SWOT

27/03/2023
La india ISRO lanzó 36 satélites de OneWeb

La india ISRO lanzó 36 satélites de OneWeb

27/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023
La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
HOTBIRD 13 F

Elevación con éxito de la órbita para el satélite eléctrico HOTBIRD 13 F

27/03/2023
Primeras mediciones oceánicas de la misión SWOT

Primeras mediciones oceánicas de la misión SWOT

27/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies