PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El satélite boliviano Túpac Katari obtuvo 52,5 millones de dólares de benefcios

20/12/2016
en Espacio

La Paz.- Tres años después de su lanzamiento, el satélite boliviano de telecomunicaciones Túpac Katari lleva recuperados 52,5 millones de dólares por sus servicios comerciales, según anunció el director de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), Iván Zambrana.

"Estamos cumpliendo con las previsiones y sus resultados son positivos. El satélite se paga solo y no le constará nada al país. Este año vamos a cerrar con 26 millones de dólares en ingresos y eso hace que el acumulado esté en los 52,5 millones de dólares", señaló.

La ABE prevé este año cerrar con números positivos al alcanzar el equilibrio financiero, lo cual significa cumplir con holgura las previsiones económicas que representa el satélite, como el crédito chino y solventar sus gastos operativos. Bolivia cumple cada seis meses con los pagos del crédito del Banco de Desarrollo de China para la construcción y puesta en órbita del satélite boliviano.

"Al cabo de los 15 años vamos a cubrir los costes que representó la inversión, por tanto, asegurar el crédito que nos otorgó China para la construcción y puesta en órbita del satélite", explicó el director de la ABE durante el tercer aniversario de la puesta en órbita del satélite de telecomunicaciones Túpac Katari 1 que se cumple mañana martes.

El satélite se lanzó desde una estación china el 20 de diciembre de 2013, inició sus servicios en abril de 2014 y hasta el momento su capacidad está ocupada en un 70%, subrayó Zambrana.

En 2017 se prevé utilizar el 80 o el 85% del Túpac Katari, lo cual es casi el límite físico comercial de ocupación de un satélite.

El satélite fue construido en China por la Corporación Industrial Gran Muralla con un coste de 300 millones de dólares, financiados en un 85% con un crédito del Banco de Desarrollo de China y el 15% restante por el Estado boliviano.

El satélite es operado desde dos estaciones de control en las regiones bolivianas de La Paz y Santa Cruz por personal civil y militar que recibió formación especializada en China.

Los principales clientes de la ABE son la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) y las telefónicas privadas Viva y Tigo, además de otras instituciones como la Aduana y el Servicio General de Identificación Personal.

En su primer año en funcionamiento, el Túpac Katari generó ingresos por 7 millones de dólares, cifra que para 2015 aumentó a 20 millones y este año se prevé que superará los  25 millones de dólares.

El Túpac Katari es un satélite de 5,3 toneladas de peso, de 2,36 metros de largo y 2,1 metros de ancho.

Su vida útil será de 15 años. Consta de 30 canales y opera en tres frecuencias. La primera frecuencia es empleada para cubrir gran parte del territorio boliviano en servicios de internet, la segunda cubre emisiones de radio y comunicación y la tercera para alquilar diferentes tipos de transmisiones a países vecinos.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto de Vostochny
Infraestructuras

Roscosmos comienza la creación de un aeropuerto en el cosmódromo de Vostochny

19/01/2021

Roscosmos ha iniciado las obras del complejo aeroportuario que se ubicará en el cosmódromo de Vostochny. En diciembre de 2020,...

Starliner
Espacio

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021

Boeing completó recientemente su recalificación formal del software de vuelo del CST-100 Starliner en preparación para su próximo vuelo. La nave...

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021
Orion

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto de Vostochny

Roscosmos comienza la creación de un aeropuerto en el cosmódromo de Vostochny

19/01/2021
Starliner

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021
ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies