PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Alumnos de la UAB podrán hacer prácticas en la AESA

18/12/2016
en Formación

Madrid.- La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha firmado un Convenio Marco de Cooperación Educativa con la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) para que alumnos de dicha institución académica realicen prácticas en AESA que estarán incluidas como asignaturas en el Plan de Estudios de alguna de las titulaciones impartidas por la Universidad.

Uno de los objetivos de AESA y de la UAB es acercar la formación universitaria a la realidad social y profesional de nuestro entorno, y en definitiva, permitir completar el proceso formativo con una puesta en práctica de los conocimientos teóricos adquiridos, para que todo ello facilite la posterior incorporación al mundo laboral.

El alumno/a en prácticas contará con un Tutor Académico, que lo asesorará metodológica y técnicamente en las áreas de trabajo,  y otro Tutor Profesional, que será el guía, supervisor y asesor del alumno mientras realice las prácticas en la Agencia, y que remitirá al Tutor Académico el informe final.

El número de prácticas podrá variar cada año en función de las necesidades de la Agencia y la UAB, puesto que el objetivo fundamental de las prácticas es guiar al alumno para que aplique los conocimientos que ha adquirido previamente, en un entorno de trabajo que reproduzca, de una manera realista, las condiciones que se puede encontrar en su futuro lugar de trabajo.

Una vez finalizado el período de prácticas, que tendrá la duración de 3 o 6 meses, AESA, teniendo en cuenta los informes intermedio y final emitidos por el tutor profesional, acreditará ante la Autónoma de Barcelona, las funciones realizadas por cada alumno e indicará el nivel alcanzado en una evaluación global de su estancia en la empresa, para que la Universidad pueda reconocerle los créditos correspondientes.

Este es el segundo convenio de colaboración educativa que firma la Agencia Estatal de Seguridad Aérea con una universidad, tiene otro con la Universidad Politécnica de Madrid, y el objetivo es poder firmar convenios similares con otras universidades pues se considera una buena herramienta para aproximar a los alumnos a la realidad laboral.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CT impulsa la transformación digital
Industria

CT impulsa la transformación digital

23/03/2023

CT, empresa de ingeniería líder en innovación tecnológica durante todo el ciclo de vida del producto, ha presentado su nueva...

Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano
Infraestructuras

Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

23/03/2023

Eve Air Mobility ha firmado una Carta de Intención (LOI) con Ferrovial Vertiports, una filial del operador español de infraestructuras,...

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

23/03/2023
UMILESUniversity en AULA2023

UMILES presenta sus cursos de pilotos de drones

23/03/2023
lanzamiento de Terran 1

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023
Boeing de JAL

Boeing cierra la venta de 21 aviones 737 MAX a JAL

23/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CT impulsa la transformación digital

CT impulsa la transformación digital

23/03/2023
Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

23/03/2023
Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

23/03/2023
UMILESUniversity en AULA2023

UMILES presenta sus cursos de pilotos de drones

23/03/2023
lanzamiento de Terran 1

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies