PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 11 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La nave de carga japonesa Kounotori-6 llegó a la ISS

13/12/2016
en Espacio

Washington.- Usando el brazo robótico de la Estación Espacial Internacional (ISS), el Canadarm2,  el comandante de la Expedición 50, el astronauta de la Nasa, Shane Kimbrough,  y el Ingeniero de Vuelo, el francés Thomas Pesquet , de la Agencia Espacial Europea (ESA) han capturado con éxito la nave de carga japonesa Kounotori-6

En el momento de la llegada, la ISS y la nave espacial de carga de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) sobrevolaban a 250 millas el sur de Chile. Los controladores de tierra lo han instalado en el lado orientado a la Tierra del módulo Harmony.

La nave de carga japonés japonesa aporta a la ISS más de 4,5 toneladas de suministros, agua, repuestos y equipo de experimentación para los seis astronautas que integran la actual tripulación.

También ha transportado seis nuevas baterías de iones de litio y placas adaptadoras que sustituirán las baterías de níquel-hidrógeno usadas actualmente en la estación para almacenar la energía eléctrica generada por los solares de la estación. Estas serán instalados durante una serie de operaciones robóticas y salidas espaciales que se llevarán a cabo entre finales de diciembre y mediados de enero.

Kounotori-6 también ha llevado hasta la ISS el nanosatélite Technology Education (TechEdSat-5), diseñado y construido por estudiantes de una escuela brasileña, que incluye la misión de demostración de tecnología Exo-Brake. La tecnología Exo-Brake es un dispositivo de frenado flexible basado en tensión que podría ayudar a traer pequeñas cargas útiles de vuelta a través de la atmósfera de la Tierra sin destruirse, desorbitando con precisión a través de una serie de ajustes para modular la resistencia. El lanzamiento de la misión  Exo-Brake está previsto para principios del mes próximo.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing 737MAX
Industria

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021

Vuelven de nuevo los problemas para el B737 MAX. Boeing ha recomendado a 16 clientes que aborden un posible problema...

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo
Espacio

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021

La agencia espacial rusa Roscosmos ha lanzado este viernes desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, la nave Soyuz MS-18...

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021
Nace la aerolínea Avelo con tres aviones Boeing 737-800

Nace la aerolínea Avelo con tres aviones Boeing 737-800

09/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing 737MAX

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021
Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies