PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 15 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La nave de carga japonesa Kounotori-6 llegó a la ISS

13/12/2016
en Espacio

Washington.- Usando el brazo robótico de la Estación Espacial Internacional (ISS), el Canadarm2,  el comandante de la Expedición 50, el astronauta de la Nasa, Shane Kimbrough,  y el Ingeniero de Vuelo, el francés Thomas Pesquet , de la Agencia Espacial Europea (ESA) han capturado con éxito la nave de carga japonesa Kounotori-6

En el momento de la llegada, la ISS y la nave espacial de carga de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) sobrevolaban a 250 millas el sur de Chile. Los controladores de tierra lo han instalado en el lado orientado a la Tierra del módulo Harmony.

La nave de carga japonés japonesa aporta a la ISS más de 4,5 toneladas de suministros, agua, repuestos y equipo de experimentación para los seis astronautas que integran la actual tripulación.

También ha transportado seis nuevas baterías de iones de litio y placas adaptadoras que sustituirán las baterías de níquel-hidrógeno usadas actualmente en la estación para almacenar la energía eléctrica generada por los solares de la estación. Estas serán instalados durante una serie de operaciones robóticas y salidas espaciales que se llevarán a cabo entre finales de diciembre y mediados de enero.

Kounotori-6 también ha llevado hasta la ISS el nanosatélite Technology Education (TechEdSat-5), diseñado y construido por estudiantes de una escuela brasileña, que incluye la misión de demostración de tecnología Exo-Brake. La tecnología Exo-Brake es un dispositivo de frenado flexible basado en tensión que podría ayudar a traer pequeñas cargas útiles de vuelta a través de la atmósfera de la Tierra sin destruirse, desorbitando con precisión a través de una serie de ajustes para modular la resistencia. El lanzamiento de la misión  Exo-Brake está previsto para principios del mes próximo.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies