PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España aumenta en más de 600 millones de euros su contribución a la ESA

02/12/2016
en Espacio

Lucerna.- El Gobierno español aportará a la ESA en el periodo 2017-2024 un total de 1.512,3 millones de euros, lo que supone un incremento de 600,3 millones de euros respecto a la cantidad aprobada en 2014. Esta contribución financiará la participación de España en las actividades obligatorias de la ESA, así como en los programas opcionales que sean de especial interés para la industria espacial española.

De esos 600,3 millones de euros adicionales, está previsto que 459 millones de euros financiarán los programas de lanzadores, exploración, vuelos tripulados y microgravedad, navegación, telecomunicaciones, observación de la tierra, tecnología y seguridad; el resto irá destinado a las contribuciones obligatorias (141,3 millones de euros), que suponen fundamentalmente la inversión de la ESA en la ciencia, así como otras actividades básicas y de funcionamiento de la Agencia.

En el Consejo Ministerial celebrado el Lucerna bajo la presidencia del ministro español de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, España ha asumido la presidencia de la Agencia hasta el próximo Consejo, que tendrá lugar en 2019 en nuestro país. La delegación española ha estado encabezada, además del ministro, por la secretaria general de Industria y Pymes, Begoña Cristeto.

La celebración de un consejo ministerial en un Estado miembro es un evento de gran importancia para ese país, dado que además de la visibilidad que obtiene, aumenta su capacidad de influencia al presidir todas las reuniones preparatorias. Asimismo, representa una buena oportunidad para conseguir una mejor visualización internacional de la capacidad tecnológica-industrial de España en el sector espacial.

Adicionalmente, el Consejo Ministerial de la ESA de 2019 será importante por su coincidencia con la preparación en la UE de las siguientes perspectivas financieras 2021-2027, donde está previsto que se incluya un capítulo importante relativo a actividades espaciales que iguale o supere el actual (12.000 millones de euros aproximadamente).

Gracias a las inversiones públicas realizadas y a la participación en proyectos espaciales en la ESA, España ha desarrollado un importante tejido industrial en los últimos 15 años. Es uno de los pocos países con capacidad para diseñar, fabricar y operar satélites completos. Las aportaciones a la ESA se rigen bajo el denominado principio del geo-retorno que implica que todos los fondos aportados por España retornan a la industria española en forma de contratos. Desde 2000, España ha conseguido más de 2.236 millones de euros en contratos de la Agencia, y el sector espacial español ha aumentado significativamente su facturación: de 230 a 750 millones de euros entre 2000 y 2015.

En lo que se refiere a infraestructuras espaciales, España cuenta con uno de los cinco grandes centros de actividad de la ESA, el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), en Villanueva de la Cañada (Madrid), que es la sede científica de las misiones de astronomía y exploración planetaria de la Agencia

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas
Formación

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inauguró el pasado lunes en Illescas (Toledo) el Centro de Formación de Construcciones...

Viva Air
Compañías

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023

Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) ha aprobado la integración de Avianca y Viva Air tras meses de espera.  La aerolínea...

Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
Delta crea su centro de formación de pilotos

Delta crea su centro de formación de pilotos

22/03/2023
Tras una maniobra de inserción, la misión HAKUTO-R de Ispace orbita alrededor de la Luna

Tras una maniobra de inserción, la misión HAKUTO-R de Ispace orbita alrededor de la Luna

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
Delta crea su centro de formación de pilotos

Delta crea su centro de formación de pilotos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies