PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 8 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los ministros europeos de Transporte impulsan un reglamento común de Aviación

02/12/2016
en Legislación

Bruselas – El Consejo de Ministros de Transporte de la UE ha impulsado un conjunto de reglas comunes en el ámbito de la aviación civil dirigidas a fortalecer la seguridad y la eficiencia del sistema de aviación europeo, lo que deberá culminar con la aprobación de un reglamento comunitario en el primer semestre de 2017.

El objetivo fundamental de la propuesta de la Comisión es garantizar que el sistema mantenga los niveles récord de seguridad en el transporte aéreo alcanzados en la Unión Europea, en un contexto de incremento de tráfico, que puede alcanzar el 50% durante los próximos 20 años, favoreciendo así el desarrollo seguro del sector en el ámbito comunitario.

La propuesta también aborda los desafíos a los que se enfrentan las autoridades nacionales para llevar a cabo sus responsabilidades en materia de supervisión y certificación, introduciendo un sistema más flexible que permita utilizar de forma más eficiente los recursos limitados, proponiendo un marco para la puesta en común y el intercambio de recursos técnicos entre las autoridades nacionales y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).

Adicionalmente, este nuevo marco normativo comprenderá las medidas necesarias para regular la seguridad de las actividades desarrolladas con drones y promover una industria europea competitiva en este sector emergente; una medida que permitirá disponer en el ámbito comunitario de una ordenación global en la materia.

En este campo, España cuenta desde hace más de dos años con una regulación que ha permitido crecer al sector. Además, se está trabajando en una nueva regulación más amplia y que pueda satisfacer más requisitos solicitados por el sector.

El Consejo también ha valorado la adopción en el seno de la 39 Asamblea de la OACI del primer “Acuerdo Internacional para la Reducción de Emisiones de CO2 en la Aviación”, que supone la limitación del crecimiento de emisiones del conjunto de la aviación mundial a partir de 2020. De esta manera, desde esta fecha, aquellas compañías aéreas que superen las emisiones asignadas deberán adquirir derechos de emisión equivalentes de otra compañía o establecer determinadas iniciativas compensatorias.

España ha desempeñado un papel muy activo en su consecución. Como es un acuerdo que comenzará a aplicarse a partir de 2021, España ha defendido en el Consejo la necesidad de prorrogar hasta entonces el actual Reglamento 421/2014 (conocido como iniciativa “Stop the clock II”), que exime a los vuelos desde y hacia las regiones ultraperiféricas, como Canarias, de cumplir con la Directiva europea de comercio de emisiones (conocida como Directiva ETS).

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rosenworcel
Espacio

EEUU quiere una nueva regulación del espacio

08/08/2022

EEUU considera necesaria una nueva regulación del espacio, según anunció el pasado viernes la presidenta de la Comisión Federal de...

Mision SSLV
Espacio

La india ISRO lanzó dos satélites, pero no logró colocarlos en la órbita correcta

08/08/2022

La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) lanzó este domingo el primer cohete indio propulsor de pequeños satélites...

Lufthansa

Lufthansa llega a un acuerdo con el sindicato ver.di sobre importantes aumentos salariales para el personal de tierra

08/08/2022
vueling-movilizaciones

Vueling y CCOO pactan un aumento de los salarios de un 6,5%

08/08/2022
orion_earth_moon

La Nasa y la ESA autorizan el lanzamiento de la misión espacial Artemisa I

08/08/2022
Ryanair

Transportes establece los servicios mínimos para la huelga de TPC de Ryanair en los próximos meses

08/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rosenworcel

EEUU quiere una nueva regulación del espacio

08/08/2022
Mision SSLV

La india ISRO lanzó dos satélites, pero no logró colocarlos en la órbita correcta

08/08/2022
Lufthansa

Lufthansa llega a un acuerdo con el sindicato ver.di sobre importantes aumentos salariales para el personal de tierra

08/08/2022
vueling-movilizaciones

Vueling y CCOO pactan un aumento de los salarios de un 6,5%

08/08/2022
orion_earth_moon

La Nasa y la ESA autorizan el lanzamiento de la misión espacial Artemisa I

08/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies