PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Cospedal resalta la cooperación del Gobierno con la industria española

01/12/2016
en Defensa

Sevilla.- “Con la entrega del primer A400M culmina una etapa muy importante de cooperación con la industria por parte del Gobierno de España y del Ministerio de Defensa”, ha dicho esta mañana la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, en la ceremonia de entrega oficial del primer avión de transporte de nueva generación al Ejército del Aire.

“La industria es una más de nuestras capacidades en el ámbito de las Fuerzas Armadas y así tiene que ser tratada”, apuntó la ministra de Defensa. “Esta entrega marca un hito en la historia de nuestra Fuerzas Armadas”, añadió, en el acto celebrado en el Centro de Entregas de Airbus Defense and Space, situado en la planta de San Pablo Sur de Sevilla.

“Un sector industrial de la Defensa -añadió la ministra- que tiene una gran potencialidad no sólo en el ámbito de la Defensa y Seguridad sino que revierte también de manera muy importante en la generación de empleos directos e indirectos de muy alta cualificación.”

En esta misma línea, la titular de Defensa quiso “agradecer a la industria española el esfuerzo de poner a disposición de las Fuerzas Armadas Españolas la tecnología más avanzada para que nuestras FAS sean completamente interoperables con los países más avanzados del mundo y estén preparadas para atender cualquier situación por demandante y exigente que sea”.

Sobre las capacidades militares de este nuevo avión la ministra ha señalado que supone un “incremento importante de la capacidad de proyección de la Fuerza Conjunta y de las Fuerzas Armadas y es un instrumento esencial e importantísimo al servicio del Estado”.

Para finalizar, la ministra Cospedal ha señalado que este T23 o ‘Dumbo’, como se llama en el Ejército del Aire, mostrará con orgullo por todo el mundo la escarapela española.

La ceremonia continuó con la presentación del avión con un espectáculo luminoso y a continuación el presidente del Airbus ha hecho entrega a la ministra de una miniatura del A400M.

La ministra ha estado acompañada, por Fernando Alonso, presidente de Airbus España; el secretario de Estado de Defensa, Agustín Conde; el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz; el alcalde de Sevilla, Juan Espadas; y el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, general del Aire Francisco Javier García Arnaiz, entre otras autoridades civiles y militares.

En España, el A400M (T.23 en la nomenclatura del EA) sustituirá a la flota de C-130 Hércules (T.10) y será operado por el Ala 31 desde la Base Aérea de Zaragoza. Está previsto que las entregas de los aviones contratados por España se prolonguen hasta el año 2030.

Defensa ha reajustado sus compromisos contractuales con Airbus Military, de manera que está previsto recepcionar las primeras 14 unidades entre 2016 y 2022 y posponer la recepción de los 13 restantes.

El A400M es un avión de transporte muy versátil, capaz además de servir como avión táctico de reabastecimiento aire-aire suministrando combustible a otras aeronaves de transporte, incluyendo otros A400M.

Propulsado por cuatro motores turbo hélice, con un peso máximo al despegue de 141 Tm y una carga de pago máxima de 30 Tm a 2.450 NM a una velocidad de 0.68 Mach, este avión es capaz de volar a velocidades y altitudes similares a las de aviones de reacción y a distancias intercontinentales, así como de operar en pistas no preparadas junto al centro de la acción, ya sea en misión militar o de ayuda humanitaria.

El A400M vio la luz en 2003 como respuesta a las necesidades combinadas de siete países europeos agrupados dentro de la OCCAR (Bélgica, Francia, Alemania, Luxemburgo, España, Turquía y Reino Unido) a los que se incorporó Malasia en 2005.

El papel de las plantas españolas de Airbus Defence and Space España representa el epicentro del programa A400M. La planta de San Pablo en Sevilla aloja la Línea de Ensamblaje Final (FAL), el Centro de Ensayos en Vuelo, el Centro de Entregas y el Centro de Entrenamiento de Tripulaciones y Personal de Tierra. Asimismo, las plantas de Getafe, Tablada y Centro Bahía de Cádiz juegan un papel esencial para el desarrollo del programa.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CT impulsa la transformación digital
Industria

CT impulsa la transformación digital

23/03/2023

CT, empresa de ingeniería líder en innovación tecnológica durante todo el ciclo de vida del producto, ha presentado su nueva...

Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano
Infraestructuras

Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

23/03/2023

Eve Air Mobility ha firmado una Carta de Intención (LOI) con Ferrovial Vertiports, una filial del operador español de infraestructuras,...

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

23/03/2023
UMILESUniversity en AULA2023

UMILES presenta sus cursos de pilotos de drones

23/03/2023
lanzamiento de Terran 1

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023
Boeing de JAL

Boeing cierra la venta de 21 aviones 737 MAX a JAL

23/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CT impulsa la transformación digital

CT impulsa la transformación digital

23/03/2023
Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

23/03/2023
Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

23/03/2023
UMILESUniversity en AULA2023

UMILES presenta sus cursos de pilotos de drones

23/03/2023
lanzamiento de Terran 1

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies