PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 20 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los ministros de la ESA deciden un presupuesto de 11.000 millones de euros

30/11/2016
en Espacio

Lucerna.- Los 22 ministros responsables del espacio pertenecientes a los países miembros de  la Agencia Espacial Europea (ESA) que se reúnen estos días en Lucerna (Suiza) bajo la presidencia de su colega español de Economía, Luis de Guindos, deciden sobre el presupuesto de 11.000 millones de euros solicitada por la organización para financiar sus diversos proyectos.

Estos proyectos van desde lanzadores y cohetes de observación de la Tierra o de exploración, a la gestión del tráfico espacial, algunas misiones que contempla la ESA hasta el año 2025.

Como es habitual en estas reuniones bienales de la Ministerial, los tres principales contribuyentes a la ESA -Francia, Alemania e Italia- marcarán la pauta, cada uno al frente de un programa emblemático para el lanzador Ariane 6, los franceses;  los alemanes para la contribución europea a la Estación Espacial Internacional (ISS) y los italianos por ExoMars. Las negociaciones se centrarán en el nivel de participación de cada país para financiar proyectos propuestos por la organización. Esto abrirá un amplio debate en cada país defendiendo sus intereses.

No habrá problema respecto al futuro lanzador europeo, que ya se decidió en la reunión de hace dos años. Las negociaciones serán más tensas por lo que respecta a la misión ruso-europea ExoMars-2 cuyo lanzamiento previsto para los años 2018 o 2020 y que tiene programado el envío de un rover capaz de perforar el suelo marciano para tratar de hallar rastros de vida. La agencia necesita "algo más de 400 millones de euros para el proyecto, por todo el trabajo técnico necesario para llevar el vehículo hasta su lanzamiento", ha dicho, David Parker, director de vuelos espaciales y de exploración robótica de la ESA.

Este coste se añadirá a los 1.000 millones ya invertidos en la misión a Marte. Italia debería contribuir con un 37,61% y Francia con el 15,9%.

Este presupuesto suplementario, aseguran, no tiene nada que ver con el fracaso del módulo Schiaparelli en su intento de aterrizaje sobre la superficie de Marte. Pero, sin duda, ese fallo  estará presente en la mente de todos.

En cuanto a la ISS,  la ESA mantendrá su compromiso de mantener  la explotación de la Estación hasta el año 2024. Una inversión de 400 millones por año y el 40% financiado por Alemania. La participación de Francia aumentó del 22% al 28% en la anterior reunión en 2014, como un gesto de cara a Berlín en apoyo de su proyecto Ariane 6.

Otros programas científicos de la ESA también están en el orden del día, como los proyectos de telecomunicaciones, observación de la Tierra, etc.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Logo FAA
Profesionales

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU ha abierto un concurso para la contratación de un administrador asociado para...

Holly Ridings
Profesionales

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022

Holly Ridings, la primera mujer jefa de directores de vuelo de la Nasa, ahora se incorpora a la dirección del...

Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
China Eastern Airlines-Boeing777

China asegura que los investigadores de EEUU no revelaron información sobre el accidente aéreo

19/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Logo FAA

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022
Holly Ridings

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022
Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies