PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Eurecat presenta un motor que reduce en un 30% el consumo de combustible de los aviones

30/11/2016
en Industria

Toulouse.- El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha presentado esta semana en Aeromart Toulouse 2016 un nuevo concepto de motor “Open Rotor” que permitirá reducir el consumo de combustible de los aviones en un 30% y podría empezar a comercializarse en diez años de la mano del fabricante europeo Safran Aircraft Engines.

Eurecat ha dado a conocer los últimos avances en mecanizado de forjas con la técnica de producción industrial “near net shape” de piezas de bajo grueso y la impresión 3D en termoplásticos, tecnologías desarrolladas en Cataluña que se aplicarán en la construcción de este nuevo motor.

Concretamente, Eurecat se ha encargado de diseñar y fabricar más de 100 componentes plásticos y metálicos de alta tecnología que permitirán empezar las pruebas de vuelo del nuevo motor en un plazo de cinco años.

En una primera fase, se ha desarrollado un prototipo para pruebas en un banco de tierra del motor que permitirá avaluar la “idoneidad de su arquitectura” y las “tecnologías usadas en su diseño y fabricación”, según explica ángel Lagraña, director de Mercado Aeronáutico de Eurecat.

Según Lagraña, la fabricación del nuevo motor con materiales termoestables y termoplásticos generará un “ahorro de peso” y, por tanto, “reducirá las emisiones de CO2”, una innovación que se podría empezar a comercializar en un plazo de entre diez y quince años en aviones de Airbus de la mano del fabricante de motores francés Safran.

El consorcio que ha desarrollado los nuevos motores “Open Rotor” está liderado por Safran y, además de Eurecat, cuenta con empresas aeronáuticas europeas de primer nivel, como la inglesa GKN o las italianas Leonardo y GE-AVIO, así como el fabricante Airbus.

El proyecto de este nuevo motor “Propfan” se enmarca en la primera fase del plan CLEAN SKY, una iniciativa de la Comisión Europea dotada con 1.600 millones de euros que tiene la finalidad de impulsar nueva tecnología para reducir las emisiones acústicas y contaminantes de la aviación.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Handling
Infraestructuras

Globalia acuerda con los sindicatos el V Convenio Colectivo de Tierra

31/03/2023

Globalia, a través de su división de Handling Groundforce, y los sindicatos CCOO, UGT y USO han firmado el V...

Alumno European Flyers con dron
Formación

European Flyers facilita la búsqueda de empleo de sus alumnos pilotos de drones

31/03/2023

European Flyers ha firmado un acuerdo con Puy du Fou, el parque temático de Toledo que recrea la historia de...

Avolon encarga a Vertical Aeroespacial 500 aviones eVTOL, el pedido mayor del mundo

Vertical Aerospace logra la primera Aprobación de Organización de Diseño de la CAA

31/03/2023
Personal técnico de ENAIRE

Enaire ha sido seleccionado en 20 de los 30 proyectos que transformarán el tráfico aéreo en Europa

31/03/2023
BAE Systems y Heart Aerospace crearán una batería para el avión eléctrico ES-30

BAE Systems y Heart Aerospace crearán una batería para el avión eléctrico ES-30

31/03/2023
Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Handling

Globalia acuerda con los sindicatos el V Convenio Colectivo de Tierra

31/03/2023
Alumno European Flyers con dron

European Flyers facilita la búsqueda de empleo de sus alumnos pilotos de drones

31/03/2023
Avolon encarga a Vertical Aeroespacial 500 aviones eVTOL, el pedido mayor del mundo

Vertical Aerospace logra la primera Aprobación de Organización de Diseño de la CAA

31/03/2023
Personal técnico de ENAIRE

Enaire ha sido seleccionado en 20 de los 30 proyectos que transformarán el tráfico aéreo en Europa

31/03/2023
BAE Systems y Heart Aerospace crearán una batería para el avión eléctrico ES-30

BAE Systems y Heart Aerospace crearán una batería para el avión eléctrico ES-30

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies