PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 2 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus estima en 50.000 millones de dólares el daño a la industria europea

28/11/2016
en Industria

Toulouse.- El constructor aeronáutico europeo Airbus estima que el daño sufrido por él  y por  la industria aeroespacial europea en EE UU será de 50.000 millones, según su presidente y CEO, Fabrice Brégier, sólo por lo que respecta a las ayudas oficiales a la fabricación del Boeing 777X, cuya ilegalidad ha declarado este lunes la Organización Mundial del Comercio (OMC)

“El informe de hoy del Grupo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) confirma que los Estados Unidos han ignorado las normas comerciales internacionales permitiendo subsidios ilegales a Boeing, esta vez dirigido a los aviones 777X”, ha dicho el constructor aeronáutico europeo Airbus en un comunicado. 

El Grupo Especial consideró que el régimen de subsidios de varios miles de millones de dólares del Estado de Washington para Boeing incluía subvenciones "prohibidas", que en las palabras del Grupo Especial pertenecen a "una categoría especial … que los Miembros han considerado que crea distorsiones comerciales específicamente diseñadas para afectar el comercio".

"Los Estados Unidos y Boeing eligieron este conflicto ante la OMC y la decisión de hoy es otro golpe para esa estrategia", dijo Tom Enders, presidente ejecutivo de Airbus Group. "Esas subvenciones prohibidas deben retirarse inmediatamente después de la decisión histórica de hoy, lo que significa que Boeing debe renunciar a estos subsidios fiscales masivos".

“Este fallo agrega a las anteriores conclusiones de la OMC en 2012 que los gobiernos federal, estatal y local de los Estados Unidos están proporcionando subsidios a Boeing enormes e incompatibles con la OMC, que ahora alcanzan un total de 26.000 millones de dólares de subvenciones que Boeing no tiene intención de devolver”, dice Airbus.

"Las decisiones anteriores de la OMC ya habían confirmado que el B787 era el avión más  subvencionado en la historia de la aviación", dijo Fabrice Brégier, presidente y CEO de Airbus. "El informe de hoy no deja ninguna duda de que Boeing ha ido aún más lejos. El 777X no le costará a Boeing un solo dólar para desarrollarse gracias a los contribuyentes del Estado de Washington. Estimamos que el daño a Airbus y a la industria aeroespacial europea en la región será de 50.000 millones hasta ahora, y eso es sólo para el 777X. El representante de Comercio de los Estados Unidos debe tomar medidas inmediatas. Esto no puede continuar. Es hora de que el representante de Comercio de Estados Unidos insista en que Boeing deje de comportarse de manera anticompetitiva ".

Entre las subvenciones que resultaron incompatibles con las normas de la OMC en 2012, debido al importante daño competitivo causado a Airbus, se encuentra el mismo régimen de incentivos fiscales del Estado de Washington que incluía una subvención "prohibida". 

"En lugar de cumplir con esa decisión de 2012, los Estados Unidos han duplicado las conductas ilegales", explicó John Harrison, abogado general del Grupo Airbus. "Al extender los incentivos fiscales hasta el año 2040, aumentando su valor en casi 9.000 millones de dólares, poniéndolos a disposición de una nueva aeronave Boeing y añadiendo una contingencia ilegal, Estados Unidos y el Estado de Washington están desafiando aún más el cumplimiento de la OMC".

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies