PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Enaire logró un ahorro de 39.000 toneladas de combustible creando rutas más directas

27/11/2016
en Transporte

Madrid.- Enaire, la empresa pública que gestiona los servicios aéreos de navegación y control en España, creó rutas aéreas más directas que entre 2012 y 2015 redujeron  más de 3,5 millones las millas voladas y ello supuso un ahorro de cerca de 39.000 toneladas de combustible, así como 123.000 toneladas menos de emisiones de CO2 en la atmósfera.

Enaire presenta su compromiso con la sostenibilidad en el Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA), que se celebra esta semana en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. La sostenibilidad es una línea de actuación prioritaria para Enaire y abarca  todos los ámbitos de su gestión y compromete a toda la organización.

En línea con esta prioridad, para reducir las emisiones de CO2 en nuestros cielos, Enaire ha creado rutas más directas que permiten ahorrar tiempo y combustible a las compañías aéreas. Un ejemplo de ello es la colaboración con el Ministerio de Defensa para facilitar el uso flexible del espacio aéreo que permite sobrevolar a las aeronaves civiles áreas de uso militar restringido en algunas circunstancias sin tener que rodearlas.

Estos datos del compromiso con la sostenibilidad suponen en última instancia que Enaire ha registrado un ahorro de C02 que equivale al que absorben 6,5 millones de árboles (un árbol absorbe aproximadamente 20 kilogramos de C02).

En la actualidad Enaire está llevando a cabo un Plan de Eficiencia del Espacio Aéreo Español para el período 2015-2019 que aspira a una mejora de resultados en  la red de rutas del 33%. El seguimiento de dicho plan se realiza mediante herramientas de monitorización que cuantifican los ahorros de distancias y consumo, así como la reducción de emisiones asociadas.

Los esfuerzos de Enaire se centran, entre otros, en la minimización de la huella de carbono del transporte aéreo a través de la implantación de objetivos encaminados a mejorar la eficiencia en las diferentes fases del vuelo. Enaire tiene previsto evaluar la reducción de consumos y emisiones con herramientas de monitorización para las fases de aproximación y aeródromo.

En los últimos cuatro años Enaire ha diseñado e implantado maniobras de descenso continuo (“aproximaciones verdes”) en 21 aeropuertos, que permiten el descenso de las aeronaves a un régimen de consumo óptimo y reducen la contaminación atmosférica y el impacto acústico en el entorno del aeropuerto.

La totalidad de la energía eléctrica que ENAIRE necesita para su actividad en sus instalaciones (servicios centrales y direcciones regionales) procede de fuentes renovables, lo que ha evitado la emisión a la atmósfera de más de 1.500 toneladas de CO2 en 2015. 

Con una plantilla de más de 4.000 personas e instalaciones como radares, radioayudas y los cinco centros de control aéreo repartidos por todo el territorio español, Enaire es un gran consumidor de energía eléctrica. Así lo demuestran los más de 45 gigawatios/hora (GWh) de consumo medio estimado, equivalente a la energía que emplean 12.500 hogares españoles a lo largo de todo un año. 

Apostando por las energías renovables, Enaire se convierte en un agente fundamental ante el reto de la sostenibilidad en el modelo energético español, así como en un referente a la hora de cumplir con los objetivos climáticos internacionales establecidos en la Conferencia de las Naciones Unidas contra el Cambio Climático (COP21). 

Enaire es una empresa dotada de un Sistema de Gestión Ambiental certificado y  se encuentra directamente comprometida en la defensa del medio ambiente y en la atenuación del impacto ambiental de su actividad. Por todo ello, la  prestación de sus servicios se realiza conforme a la norma UNE-ISO 14001:2004, una certificación que mantiene desde 2005.

En el Congreso, este martes,  el jefe de la División de Seguridad, Calidad y Medio Ambiente de Enaire, Santigo Cortés Burns, participará en una mesa redonda y realizará una ponencia sobre la eficiencia en el espacio aéreo en el marco de una jornada técnica con otras empresas del Ministerio de Fomento titulada “La respuesta en clave sostenible a las demandas de transporte, infraestructuras y vivienda”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies