PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

CESA coordinará el proyecto Retos de I+D+i colaborativo, Programa ACE

22/11/2016
en Industria

Madrid.- La Compañía Española de Sistemas Aeronáuticos, S. A. (CESA) coordinará el proyecto Retos de I+D+i colaborativo dentro del programa ACE, cuyo objeto es diseñar, desarrollar y validar un micro-actuador electro-mecánico que pueda formar parte del sistema de bloqueo del tren de aterrizaje y puertas de un avión civil sustituyendo así a los sistemas hidráulicos convencionales..

El proyecto ACE- Desarrollo de un Micro-Actuador Electromecánico, con Incorporación de Nuevas Tecnologías, para Aplicaciones Aeroespaciales, ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Ministerio de Economía y Competitividad, al amparo del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, con número de expediente RTC-2016-5603-4.

El proyecto ACE aborda el desarrollo y fabricación de micro-actuadores capaces de ser instalados en espacios altamente reducidos manteniendo la potencia necesaria. La finalidad de lograr un EMA compacto implica el desarrollo de componentes críticos, como el motor y el husillo, para mantener las limitaciones geométricas marcadas.

El proyecto ACE busca extender el uso de los actuadores electromecánicos a más sistemas de la aeronave, contribuyendo así al concepto de fly by wire y, como consecuencia, a la reducción de un peso en el avión y del impacto medioambiental del mismo. Además, este proyecto busca posicionar a la industria española en el mercado mundial de micro-actuadores electromecánicos de última generación y reducir la dependencia de proveedores extranjeros.

Se trata de un proyecto de I+D+i colaborativa, coordinado por CESA, en el que además participan Skylife Engineering, Aerotecnic y Catec.

La misión de CESA en este proyecto será la coordinación, la definición de requerimientos para el micro-actuador y la integración del prototipo en el sistema de bloqueo del tren de aterrizaje.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sateliot
Espacio

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023

Sateliot, la compañía española que dispondrá de la primera constelación de nanosatélites de baja órbita para dar cobertura con estándar...

Ultra Air
Compañías

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023

La aerolínea colombiana Ultra Air ha suspendido sus operaciones comerciales desde este jueves, debido a “las situaciones macroeconómicas adversas para...

Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023
Nave Starliner de Boeing

El vuelo tripulado hacia la ISS de la nave Starliner de Boeing no despegará antes del 21 de julio

30/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies