PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El telescopio espacial James Webb, sometido a un riguroso ensayo

22/11/2016
en Espacio

Washington.- Un equipo del Centro Goddard de la Nasa, la empresa Ball Aerospace de Boulder, Colorado, y el Instituto de Ciencia sobre Telescopios Espaciales (STScI) en Baltimore, Maryland, han sometido a un riguroso ensayo al potente telescopio espacial James Webb (JWST) y a una rigurosa inspección a su espejo primario..

El James Webb es un proyecto conjunto de la Nasa, la ESA y la agencia espacial canadiense CSA y está previsto que sea lanzado a bordo de un cohete Ariane 5 desde el Puerto Espacial Europeo de Kourou, Guayana Francesa, en octubre de 2018.

Antes de salir al espacio, las naves espaciales se someten a rigurosos ensayos para confirmar que podrán soportar las vibraciones y sonidos de gran violencia que se producen durante el lanzamiento.

En el caso del potente JWST, de 6,5 metros de diámetro, se efectúan mediciones antes y después del lanzamiento simulado, algo crucial para confirmar que sus sistemas ópticos no se verán afectados negativamente durante el lanzamiento real.

En el reciente ensayo ‘prelanzamiento’, los ingenieros llevaron a cabo una comprobación del centro de curvatura del espejo principal, tomando medidas muy precisas de su forma.

Así, para determinar con todo detalle la forma y la posición de los distintos segmentos del espejo, observaron cómo la luz se reflejaba en ellos. A continuación, compararon los datos obtenidos con una referencia que representaría las características ideales del espejo. Esta técnica permite identificar cualquier diferencia con una precisión asombrosa, lo que garantizara la perfecta alineación de los espejos.

Una vez que el telescopio ha experimentado las condiciones de lanzamiento simuladas, el ensayo se repetirá para confirmar que los sistemas ópticos serán capaces de soportar los rigores del lanzamiento.

Los distintos objetivos de este observatorio incluyen detectar las primeras galaxias del Universo y seguir su evolución a través del tiempo cósmico, presenciar el nacimiento de nuevas estrellas y sus sistemas planetarios, y estudiar los planetas de nuestro Sistema Solar y alrededor de otras estrellas.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lufthansa
Compañías

Lufthansa, primer grupo europeo de aerolíneas que se incorpora al FMC

29/03/2023

Lufthansa Group ha sido el primer grupo europeo de aerolíneas en unirse a First Movers Coalition (FMC), una iniciativa global...

Primer A321neo de HK Express
Compañías

HK Express recibe el primer A321neo

29/03/2023

Airbus ha anunciado la entrega de su primer Airbus A321neo a la aerolínea de bajo coste HK Express, miembro de...

Destinus

Destinus recibe 12 millones de euros para impulsar el avión propulsado por hidrógeno

29/03/2023
El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023
La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023
La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

29/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa

Lufthansa, primer grupo europeo de aerolíneas que se incorpora al FMC

29/03/2023
Primer A321neo de HK Express

HK Express recibe el primer A321neo

29/03/2023
Destinus

Destinus recibe 12 millones de euros para impulsar el avión propulsado por hidrógeno

29/03/2023
El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023
La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies