PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Mizar presenta su nuevo concepto de servicios end-to-end en fabricación aditiva

22/11/2016
en Industria

Madrid.- Mizar Additive Manufacturing, empresa especializada en tecnologías de fabricación aditiva, lanzará en la próxima convención Aeromart un nuevo servicio para completar su oferta de soluciones end-to-end orientado especialmente a atender las necesidades de consultoría del sector aeroespacial.

Con este nuevo servicio, Mizar pasará a ofrecer una cobertura integral durante todo el proceso de desarrollo del producto, desde la concepción inicial de cada proyecto, pasando por  el diseño, hasta la fabricación, verificación y apoyo en la validación final. Para ello, Mizar ha reforzado las capacidades tecnológicas de sus personas y su software, que se suman al equipo de expertos y maquinaria propios de los que disponía. De este modo, Mizar es capaz de complementar las competencias de sus clientes a lo largo de todo el proceso evitando la intermediación con terceros si fuese necesario.

Para ello, Mizar ha creado una nueva función para la innovación y el desarrollo de soluciones focalizada en investigar, captar tendencias y evaluar las distintas alternativas para proponer y aplicar procedimientos tecnológicos punteros que proporcionen al cliente un servicio adaptado a sus necesidades. “El sector aeroespacial está demandando partners de confianza en los que poder apoyarse para acompañarles en proyectos globales y muy exigentes, y en los que la tecnología de fabricación aditiva puede aportar soluciones innovadoras”, ha afirmado Jon Ander Goyenechea, director de desarrollo de negocio de Mizar.

Para ofrecer este nuevo concepto de atención end-to-end, Mizar ha incorporado expertos cualificados y nuevas soluciones software de análisis, optimización y diseño que completan a los equipos propios disponibles en las cinco líneas tecnológicas de la fabricación aditiva, tanto en aleaciones metálicas como en polímeros. En esta misma línea de trabajo y, para ofrecer agilidad y respuesta a los profesionales del sector aeroespacial a lo largo de todo el proceso, Mizar ha lanzado una nuevo centro de diseño y fabricación aditiva en Colomiers (Francia) muy próximo a los centros de desarrollo y producción aeroespacial de la zona del Alto Garona (Toulouse).

De hecho, esta apuesta por la transformación de los servicios de Mizar ya le está permitiendo impulsar proyectos complejos en varias de las áreas competenciales del sector aeroespacial como las estructuras o los motores. Por ejemplo, desde sus instalaciones del Polígono Tecnológico de  álava, Mizar Additive Manufacturing participa en el desarrollo de componentes en aleaciones de niquel capaces de soportar temperaturas de trabajo de hasta 700º grados de manera continua. 

Mizar mostrará en Aeromart algunas de las interesantes posibilidades industriales que la fabricación aditiva viene a aportar al sector aeroespacial. Así, unida a la posibilidad de fabricar componentes muy complejos o ligeros que permiten fusionar componentes para simplificar los ensamblajes, destaca la capacidad de fabricar componentes de manera viable desde una única unidad o en lotes muy reducidos. Además, los procesos de producción son mucho más rápidos, con un plazo de hasta un 90% más corto de los logrados de modo convencional, ya que se puede fabricar directamente la pieza desde el modelo digital y además, añadiendo material sólo donde es necesario.

“La cercanía a los centros de análisis y resolución de los retos aeroespaciales potencia más si cabe las ventajas de la agilidad y flexibilidad operativa de la fabricación aditiva. De ahí la importancia de estar cerca de nuestros cliente” comenta el máximo responsable de la compañía en Francia.

Esta nueva forma de entender el desarrollo de soluciones por tecnología aditiva permite obtener componentes que se ajusten exactamente a las necesidades que el cliente precisa, en un sector en continua evolución como es el aeroespacial.

El sector aeroespacial obtiene múltiples ventajas con la aplicación de estas técnicas de producción en sus componentes. La fabricación aditiva permite  procesar tanto aleaciones metálicas como polímeros para el sector aeroespacial hasta un 90% más rápido que con las técnicas de producción tradicionales. Además, el control de proceso necesario para depositar el material sólo allí donde es necesario, posibilita la producción de componentes con gran precisión, a la vez que optimiza la cantidad de material utilizado. Por ello, además de ser una técnica más eficiente, también se definen como un proceso de fabricación sostenible.

La facilidad con la que la tecnología aditiva replica las geometrías, así como la gran calidad en el acabado de las piezas permite por ejemplo, fabricar modelos de geometría muy compleja como los aerodinámicos de manera muy exacta. De ahí que en la actualidad esta tecnología sea utilizada para la producción de prototipos, útiles y piezas finales totalmente personalizadas. Aunque esto es solo el principio, pues los expertos consideran que el uso de la fabricación aditiva será una práctica estándar en el sector aeroespacial dentro de 20 años. 

En palabras de Gaizka Grajales, presidente de Mizar Additive Manufacturing, “el empleo de la fabricación aditiva en el sector aeroespacial permite producir componentes que se ajusten a las exigentes condiciones del ambiente de una manera rápida y eficaz. Por eso, desde Mizar impulsamos la industrialización de la fabricación aditiva para que sus ventajas puedan ser adoptadas con regularidad en otras áreas de aplicación y no solo en casos puntuales”.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021
737-800 Boeing

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies