PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa lanzó el satélite GOES-R a bordo de un cohete Atlas V de ULA

20/11/2016
en Espacio

Washington.- La Nasa lanzó con éxito anoche desde la estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA) con el primero de una serie de muy avanzados satélites meteorológicos geoestacionarios, el GOES-R, para la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional (NOAA).

Se trata de una misión que tiene por objeto aumentar las capacidades de observación meteorológica de la nación, lo que lleva a los pronósticos más precisos y oportunos, alarmas y avisos.

"El lanzamiento del GOES-R representa un gran paso adelante en términos de nuestra capacidad para ofrecer una información más precisa y oportuna, fundamental para las predicciones y avisos meteorológicos que pueden salvar vidas", dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado del Directorio de Misiones Científicas de la Nasa en Washington. "También continúa la larga colaboración entre la Nasa y la NOAA para construir y lanzar con éxito  los satélites geoestacionarios ambientales”, añadió.

Una vez en órbita geoestacionaria, GOES-R se relacionará con el GOES-16 y proporcionará imágenes de los patrones del clima y las tormentas severas regularmente cada cinco minutos o, más frecuentes, cada 30 segundos. Estas imágenes se pueden utilizar para ayudar en las previsiones meteorológicas, alertas y avisos, condiciones de iluminación, previsiones marítimas y aéreas.

También ayudará en los pronósticos a largo plazo, tales como las predicciones y proyecciones estacionales, sequía, etc. Además, las condiciones climáticas serán supervisadas ??continuamente, incluyendo los efectos de las erupciones solares para preavisar sobre posibles interrupciones de comunicación y navegación. Asimismo, ayudará también a los investigadores en la comprensión de las interacciones entre la tierra, los océanos, la atmósfera y el clima.

Los satélites ambientales operacionales geoestacionarios de la serie GOES son esenciales para la observación continua del entorno de la Tierra y juegan un papel fundamental en las operaciones de observación, emisión de alertas y pronóstico del tiempo, no sólo en los EE UU, sino en todo el hemisferio occidental. Las naves espaciales trabajan con el equipo de apoyo en tierra para cumplir la misión del programa GOES, que consiste en proveer datos e imágenes al público en general y a distintas comunidades de usuarios: comerciales, docentes y científicos.

Se prevé que la misión GOES–R mejorará la calidad y frecuencia de la información y aumentará la seguridad de la población, protegiendo en mayor medida sus vidas, sus bienes y el medio ambiente, fortaleciendo la seguridad económica y fomentando la educación e investigación científica.

NOAA operará dos satélites GOES activos cuyas observaciones abarcarán la mayor parte del hemisferio occidental. Habrá un tercer satélite en órbita, de reserva, en caso de que se produzca alguna avería inesperada. Juntos, esos dos satélites generarán productos de información meteorológica continuamente, tanto de día como de noche, observan el Sol y el ambiente espacial, reciben y transmiten datos para asistir en operaciones de búsqueda y rescate, y retransmiten los datos de más de 20.000 plataformas terrestres y acuáticas, así como de buques y aeronaves, que recolectan información meteorológica y medioambiental.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Qantas
Industria

Australia convertirá los subproductos agrícolas en combustible de aviación sostenible

30/03/2023

El Grupo Qantas, Airbus y el Gobierno de Queensland invierten en una instalación de producción de biocombustible de Queensland que...

Pilotos Emirates
Compañías

Emirates reclutará en abril tripulantes de cabina en 13 ciudades españolas

30/03/2023

Emirates, la mayor aerolínea internacional del mundo está buscando candidatos para incorporar a su equipo multinacional de tripulantes de cabina....

Airbus

Airbus renuncia a participar con el 29,9% en Evidian

30/03/2023
Aena Brasil

Aena firma el contrato de concesión de 11 aeropuertos en Brasil

30/03/2023
Iberia Mantenimiento

Iberia Mantenimiento se consolida como centro de excelencia para la reparación de los motores V2500

30/03/2023
Jon Olansen, nuevo director del programa Gateway

Jon B. Olansen, de la Nasa, nuevo director del programa Gateway

30/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Qantas

Australia convertirá los subproductos agrícolas en combustible de aviación sostenible

30/03/2023
Pilotos Emirates

Emirates reclutará en abril tripulantes de cabina en 13 ciudades españolas

30/03/2023
Airbus

Airbus renuncia a participar con el 29,9% en Evidian

30/03/2023
Aena Brasil

Aena firma el contrato de concesión de 11 aeropuertos en Brasil

30/03/2023
Iberia Mantenimiento

Iberia Mantenimiento se consolida como centro de excelencia para la reparación de los motores V2500

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies