PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 18 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La importancia de España en el programa A400M

18/11/2016
en Industria

Madrid.- España, que acaba de recibir su primer avión de transporte militar A400M de Airbus Defence and Space, representa el epicentro del programa A400M. La planta de San Pablo en Sevilla aloja la Línea de Ensamblaje Final (FAL), el Centro de Ensayos en Vuelo, el Centro de Entregas y el Centro de Entrenamiento de Tripulaciones y Personal de Tierra.

Asimismo, las plantas de Getafe, Tablada y Centro Bahía de Cádiz juegan un papel esencial para el desarrollo del programa.

En la PreFAL de Tablada se realizan trabajos para tres conjuntos de componentes del A400M. Los flap support farings, que son las carenas y los flaps, la construcción y ensamblaje del estabilizador horizontal (HTP), y la powerplant, que incluye todo lo que compone el entorno del motor.

El Centro Bahía de Cádiz, planta especializada en materiales compuestos, desarrolla revestimientos, largueros y costillas para el HTP en fibra de carbono, carenas, piezas en conformado de superplástico para la powerplant y piezas metálicas.

En la planta de Getafe está centrada la oficina de diseño del programa, así como trabajos de mantenimiento y retrofit de los aviones.

La distribución de los paquetes de trabajo subcontratados del programa A400M se distribuyen geográficamente en España de la siguiente manera: Sevilla, 60,9%; Madrid, 25,7%; Ciudad Real, 7,4%; álava 5,2%; y Toledo, 0,8%.

Se prevé que durante toda la vida del programa A400M se generarán en Europa 40.000 puestos de trabajos directos e indirectos, de los que 6.000 corresponderán a España. En la actualidad ya hay 10.000 personas trabajando en el programa en toda Europa.

Más de 1.600 empleados de Airbus Defence and Space trabajan en España en el programa A400M, incluyendo 1.100 trabajando directamente en la FAL de San Pablo y en la PreFAL de Tablada.

El programa A400M representa un 26% de las ventas del sector aeronáutico en Andalucía. En 2004 comenzaron las obras de construcción de la nueva planta de San Pablo, en Sevilla, donde se aloja la Línea de Montaje Final del A400M. Se dieron por concluidas en el verano de 2008, aunque la actividad en la FAL del A400M comenzó un año antes con la recepción de los primeros componentes.

La Línea de Ensamblaje Final del A400M tiene una superficie de 58.000 metros cuadrados y está dividida en tres grandes módulos. En primer lugar se encuentra la Nave de Montaje o Airframe Building, donde se realiza el ensamblaje industrial del avión. En segundo lugar se encuentra el Hangar de Pruebas en Tierra o Ground Test Building, para el desarrollo de las pruebas funcionales al avión y la instalación de motores. El último módulo es el denominado Línea de Vuelo, donde se llevan a cabo los últimos tests e inspecciones con vistas a los primeros vuelos del avión. Una vez finalizado el proceso de producción, el avión se traslada al Centro de Entregas de la planta de San Pablo.

Los grandes componentes del A400M son trasladados a la FAL mediante un avión Beluga (Súper Transporte A300-600), una aeronave especialmente diseñada para entregar elementos de gran tamaño entre las diferentes factorías de Airbus en Europa.

Las piezas que llegan a la FAL de Sevilla en Beluga son las alas fabricadas en Filton, Reino Unido; el fuselaje fabricado en Bremen, Alemania; la cabina fabricada en Saint Nazaire, Francia; y el estabilizador vertical que se fabrica en Stade, Alemania.

El resto de piezas como son el cajón central y el estabilizador horizontal llegan a la planta por carretera, el primero desde Nantes, Francia, y el segundo desde la PreFAL de Tablada localizada en Sevilla.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia Express
Compañías

Los tripulantes de cabina de Iberia Express convocan 10 días de huelga

18/08/2022

El sindicato USO ha convocado a los tripulantes de cabina de la base de Madrid de Iberia Express a 10...

Pasajeros en el aeropuerto
Transporte

Las compensaciones por vuelos cancelados crecen un 266% en España

18/08/2022

Más de 350.000 pasajeros aéreos españoles tienen derecho a una compensación por vuelos cancelados y retrasados desde mayo, lo que...

Astronautas en la Luna

La Nasa contrata a Microchip Technology para desarrollar un procesador de computación de vuelo espacial de alto rendimiento

18/08/2022
sol

La energía solar con base en el espacio puede ser un paso importante hacia la independencia energética de Europa

18/08/2022
Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

18/08/2022
Eutelsat Quantum

Eutelsat Quantum ya está en uso comercial

18/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia Express

Los tripulantes de cabina de Iberia Express convocan 10 días de huelga

18/08/2022
Pasajeros en el aeropuerto

Las compensaciones por vuelos cancelados crecen un 266% en España

18/08/2022
Astronautas en la Luna

La Nasa contrata a Microchip Technology para desarrollar un procesador de computación de vuelo espacial de alto rendimiento

18/08/2022
sol

La energía solar con base en el espacio puede ser un paso importante hacia la independencia energética de Europa

18/08/2022
Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

18/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies