PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa se prepara ante el eventual impacto de un asteroide

09/11/2016
en Espacio

Washington.– La Nasa y la Agencia norteamericana para la Gestión de Emergencias (FEMA) han evaluado en una reunión celebrada el pasado día 25 de octubre en El Segundo, California, la posibilidad de una evacuación masiva de un área metropolitana ante la eventualidad del impacto de un asteroide.

FEMA es la agencia del Gobierno de los Estados Unidos que da respuesta a huracanes, terremotos, inundaciones y otros desastres naturales. El tercero de una serie de ejercicios organizados conjuntamente con la Nasa ha sido diseñado para fortalecer la colaboración entre los dos organismos, responsables de saber manejar una situación de este tipo en el poco probable caso de que sucediese.

"No es cuestión de cuándo deberemos hacer frente a una situación de este tipo", dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado del Directorio de Misiones Científicas de la Nasa en Washington. "Pero a diferencia de cualquier otra era de nuestra historia, ahora tenemos la capacidad de responder a una amenaza de impacto a través de observaciones continuas, predicciones, planificación de respuestas y mitigación", añadió

El ejercicio dio un espacio a la comunidad científica planetaria para mostrar cómo se recolectaría, analizaría y compartirían los datos sobre un hipotético asteroide que podría impactar en la Tierra. Los agentes del FEMA discutieron cómo estos datos se utilizarían para considerar algunos de los desafíos únicos que el impacto de un asteroide conllevaría, desde la preparación, respuesta y advertencia a los ciudadanos.

"Es decisivo estar preparados para esta clase de escenarios de baja probabilidad pero de graves consecuencias", dijo el administrador de FEMA, Craig Fugate. "Al trabajar sobre nuestros planes de respuesta de emergencia ahora, estaremos mejor preparados en caso de que tengamos que responder a tal evento".

El ejercicio consistió en simular un posible impacto en 4 años. El asteroide ficticio que se habría descubierto este otoño, tendría una posibilidad del 2% de impactar contra la Tierra el 20 de septiembre de 2020. El asteroide ficticio tendría un tamaño de entre 100 y 250 metros, con una posibilidad de impactar en cualquier lugar de la Tierra.

En el escenario hipotético, los observadores continuaron rastreando al asteroide por tres meses utilizando los telescopios, y la probabilidad aumentó a 65%. Las siguientes observaciones tuvieron que esperar a cuatro meses, debido a la posición del asteroide respecto al Sol. Una vez que las observaciones pudieron reanudarse, sería en mayo de 2017 cuando las probabilidades habrían subido a 100%. Para noviembre de 2017 ya se conocería que el asteroide impactaría en el sur de California o cerca de la costa del Océano Pacífico.

Mientras que el montaje de una misión para desviar al asteroide de su curso de colisión había sido simulado en ejercicios de simulación anteriores, este ejercicio en particular fue diseñado de modo que el tiempo de impacto fuese demasiado corto para poder llevar a cabo una misión de desviación, planteando un gran desafío para el futuro a los administradores de emergencias frente a una evacuación masiva del área metropolitana de Los ángeles.

Los científicos de JPL, el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, Sandia National Laboratories, y The Aerospace Corporation presentaron los modelos de huella de impacto, las estimaciones de desplazamiento de la población, información sobre la infraestructura que se vería afectada, así como otros datos que podrían realmente ser conocidos en varios puntos a lo largo del escenario del ejercicio.

"El alto grado de incertidumbre inicial junto con la relativamente larga advertencia del impacto hizo este escenario único y especialmente difícil para los agentes de emergencias", dijo Leviticus A. Lewis, coordinador de respuesta del FEMA. "Es muy diferente a prepararse para un evento con poco tiempo, como un huracán".

Los asistentes consideraron las formas de proporcionar información precisa, oportuna y útil para el público, al tiempo que abordaron cómo desmentir los rumores e informaciones falsas que podrían surgir en los años previos al impacto hipotético.

"Estos ejercicios son de gran valor para todos nosotros", dijo Lindley Johnson, de la Oficina de Defensa Planetaria de la Nasa. "Recibimos información valiosa de los gestores de emergencias en estos ejercicios sobre qué información es crítica para la toma de decisiones, y tomamos en cuenta que cuando ejerzamos cómo podríamos proporcionar información al FEMA sobre un impacto previsto."

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Relevo en la Secretaría General del INTA
Profesionales

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023

Por sendas resoluciones de la Secretaría de Estado de Defensa que este martes publica el BOE, se dispone el cese...

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS
Industria

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023

UAV Navigation-Grupo Oesía ha desarrollado el GHU-100, la nueva generación de hub de control terrestre para Misiones Multi-GCS, Multi-UAS y...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023
Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies