PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 7 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cuatro nuevos satélites Galileo, integrados en el Ariane 5 para su lanzamiento

06/11/2016
en Espacio

Kourou.- Cuatro nuevos satélites de la constelación europea de navegación Galileo han sido integrados esta pasada semana en su lanzador Ariane 5 en la Guayana Francesa y ya están dispuestos para su lanzamiento al espacio el próximo día 17.

Será la primera vez que se ponen en órbita cuatro satélites de esta constelación al mismo tiempo. Designado como Vuelo VA233 en el sistema de numeración de Arianespace, ésta es la primera de las misiones que utiliza una versión Ariane 5 ES de carga pesada, con los cuatro satélites configurados en un dispensador que los liberará de dos en dos en órbita circular.

Los cuatro satélites -Antonianna, Lisa, Kimberley y Tijmen-, bautizados así por los ganadores de un concurso infantil convocado por la  ESA, fueron instalados en la etapa superior del cohete en el Edificio de Ensamblaje Final del puerto espacial de Kourou,  preparados para la décima misión de Arianespace al servicio del programa Galileo.

El lanzador, en desarrollo desde 2012, es una versión modificada del Ariane 5 utilizado para situar en órbita baja las 20 toneladas de la nave de suministro de la Estación Espacial Internacional. Esta nueva versión transportará una carga útil menor -cuatro satélites Galileo de 738 kg llenos de combustible, además del dispensador correspondiente- pero tendrá que alcanzar una altitud mucho mayor, de 23.222 km.

Arianespace ya había montado 14 satélites de capacidad completa de operación (FOC) y de validación en órbita (IOV) para Galileo desde la Guayana Francesa en siete misiones utilizando un lanzador Soyuz de media elevación, junto con otros dos vuelos Soyuz desde el cosmódromo de Baikonur, que lanzó al espacio al GIOVE -A y al GIOVE-B.

Galileo es una iniciativa europea para desarrollar un nuevo sistema global de navegación por satélite. Bajo control civil, ofrecerá un servicio de posicionamiento garantizado y de alta precisión y pondrá fin a la dependencia de Europa del sistema GPS estadounidense.

El lanzamiento del día 17 será un hito clave para el programa Galileo. Los 14 satélites ya en órbita fueron lanzados de dos en dos a bordo de cohetes Soyuz desde la Guayana Francesa. La presencia de 18 satélites en órbita permitiría dar comienzo a los servicios iniciales de Galileo, pero la decisión depende de la Comisión Europea, propietaria del sistema. En los próximos dos años se llevarán a cabo otros dos lanzamientos mediante cohetes Ariane 5 dentro del programa Galileo. La constelación Galileo comprenderá 24 satélites operativos, junto con repuestos, y de los que  14 ya han sido puestos en órbita por Arianespace.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

GMV suministra el segmento terreno del satélite Amazonas Nexus de Hispasat
Espacio

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus, de Hispasat, pospuesto 24 horas por las condiciones meteorológicas

06/02/2023

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus de Hispasat previsto para primeras horas de la madrugada de este lunes desde el...

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA
Defensa

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

06/02/2023

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó el pasado viernes el Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial (CIMA), dependiente del...

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

06/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

06/02/2023
La secretaria de Estado de Defensa visitó el Centro Tecnológico de Tecnobit-Grupo Oesía

La secretaria de Estado de Defensa visitó el Centro Tecnológico de Tecnobit-Grupo Oesía

06/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

GMV suministra el segmento terreno del satélite Amazonas Nexus de Hispasat

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus, de Hispasat, pospuesto 24 horas por las condiciones meteorológicas

06/02/2023
La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

06/02/2023
Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

06/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

06/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies