PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing patenta su proyecto de avión de pasajeros de despegue/aterrizaje vertical

28/10/2016
en Industria

Londres.- El constructor aeronáutico norteamericano Boeing ha conseguido el pasado martes la aprobación de la patente presentada en junio de 2014 de un proyecto de avión comercial de despegue y aterrizaje vertical (VTOL), con capacidad para un centenar de pasajeros, según informó el diario Business Insider.

Conforme al proyecto patentado, el avión dispondría de dos rotores basculantes en cada ala, que pueden girar vertical u horizontalmente, dependiendo de las circunstancias. Verticalmente sería utilizado para el despegue y el aterrizaje, como un helicóptero, y luego una vez en vuelo, los rotores se pueden cambiar a posición horizontal para el vuelo de desplazamiento, como un avión normal.

Su despegue y aterrizaje vertical permite mucha más flexibilidad y mayor alcance que el que un helicóptero tradicional puede ofrecer. Militarmente, se  ha estado utilizando desde 2007 un avión con el sistema VTOL, conocido como el V-22 Osprey, que fue construido por Boeing y Bell.

Bell usó su experiencia en el V-22 para desarrollar su propio avión civil VTOL, conocido como el BA609. Su socio, AgustaWestland, adquirió la propiedad del proyecto en 2011 y desarrolló un prototipo, aunque sólo capaz de transportar a nueve personas.

El proyecto de Boeing ahora patentado con capacidad de al menos 100 pasajeros como avión comercial regional, puede ser configurado también para uso militar. Pero mientras que el avión militar V-22 es propulsado por dos motores Rolls-Royce, la versión civil estaría equipada con cuatro motores, acoplados dos a dos por debajo de las alas del avión.

Hay otras diferencias notables con respecto al V-22: Las alas son mucho más bajas en el fuselaje del diseño del proyecto civil y el conjunto de la cola tiene una forma tradicional de T en lugar de la aleta del V-22.

Como suele ser el caso de las solicitudes de patentes, hay una buena probabilidad de que ésta no salga de la mesa de dibujo y nunca se construya, según el diario citado.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dassault Falcon
Industria

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022

Thales anunció la expansión de su colaboración con Dassault Aviation a través de la firma de un acuerdo de mantenimiento...

Sede Aesa
Profesionales

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022

Por una Resolución de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que este viernes publica el Boletín...

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
Starlink

SpaceX lanza otros 53 satélites Starlink

13/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies