PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 3 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

¿Qué pasó exactamente con Schiaparelli?

20/10/2016
en Espacio

Darmstadt.-La Agencia Espacial Europea aún no sabe lo que ha pasado con el módulo demostrador Schiaparelli de la misión ExoMars. Los datos clave que el miércoles envió al satélite para el estudio de Gases Traza (TGO) durante su descenso a la superficie de Marte ya se han transmitido a la Tierra y en estos momentos están siendo analizados por expertos.

“El principal objetivo de Schiaparelli era probar las tecnologías de aterrizaje europeas. Parte de su labor era registrar los datos durante el descenso y es importante que sepamos qué ha pasado para tomar medidas de cara al futuro”, ha dicho Jan Wörner, director general de la ESA.

David Parker, director de Vuelos Tripulados y Exploración Robótica de la ESA, añade: “En lo relativo al módulo de prueba Schiaparelli, los datos que estamos recibiendo nos permitirán entender a la perfección la secuencia de los hechos y por qué no se produjo un aterrizaje suave. “Desde el punto de vista de la ingeniería, eso es precisamente lo que esperamos de un artefacto de pruebas y, gracias a él, ahora disponemos de datos extremadamente valiosos con los que trabajar. Formaremos una comisión de investigación para estudiar a fondo los datos, pero por el momento no podemos especular más allá”. 

Los primeros indicadores de las señales de radio, capturadas tanto por el Giant Metrewave Radio Telescope (GMRT), un conjunto experimental de telescopios situado cerca de Pune,  India, como por el orbitador Mars Express de la ESA, sugieren que el módulo habría completado con éxito la mayoría de los pasos de su descenso de 6 minutos a través de la atmósfera marciana: por ejemplo, la desaceleración mientras atravesaba la atmósfera y el despliegue del paracaídas y el escudo térmico. 

Sin embargo, tanto el GMRT como Mars Express dejaron de recibir señales poco antes del momento previsto para el contacto del módulo con la superficie del planeta. Las discrepancias entre los dos conjuntos de datos están siendo analizadas por expertos de la ESA en el Centro de Operaciones Espaciales de Darmstadt, Alemania. 

La telemetría detallada grabada por el TGO era necesaria para comprender mejor la situación. Mientras Schiaparelli efectuaba su descenso, el orbitador llevaba a cabo una maniobra crucial de inserción orbital en Marte, que completó satisfactoriamente. Estos datos de gran importancia fueron registrados por Schiaparelli y reenviados a la Tierra a primeras horas de la mañana de este jueves. 

Tras su análisis parcial, estos datos confirman que las fases de entrada y descenso se llevaron a cabo según lo programado, y que los acontecimientos empezaron a desviarse de lo previsto tras el desprendimiento del escudo térmico posterior y el paracaídas. Parece que tal desprendimiento se produjo antes de lo previsto, aunque el análisis aún no ha concluido. 

También se ha confirmado que los propulsores se activaron brevemente, aunque parece que se apagaron antes de lo esperado, a una altitud aún por confirmar. 

“Tras los acontecimientos del miércoles, contamos con un impresionante satélite orbitando alrededor de Marte, listo para llevar a cabo misiones científicas y transmitir datos de la futura misión ExoMars 2020”, afirma el director general de la ESA.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies