PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 10 de diciembre de 2019
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus D&S desarrolla en Sevilla una tecnología de cableado óptico del avión

14/10/2016
en Industria

Sevilla.- Airbus Defence and Space ha desarrollado en su factoría de Tablada, en Sevilla, un proyecto de I+D+i, financiado parcialmente por Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y denominado Morfeo, para el desarrollo de nuevas tecnologías de cableado de fibra óptica en el avión y sustitución del enmallado tradicional por nuevas fundas abiertas.

Con esta nueva tecnología, la compañía ha conseguido mejorar la inmunidad del sistema eléctrico del avión frente a interferencias electromagnéticas, aumentar la capacidad de transmisión de datos y reducir peso de la nave, así como un ahorro de costes y una mejora de la productividad.

El incentivo otorgado por CTA a Airbus D&S para este proyecto está íntegramente subvencionado por la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España. El proyecto, liderado por Airbus D&S, ha contado con la participación del grupo de investigación TIC 109 de Tecnología Electrónica de la Universidad de Sevilla y el grupo TIC 131 de Electromagnetismo de la Universidad de Granada. Además, han colaborado otras empresas aeronáuticas y de ingeniería como Teams, Aertec, Skylife y Bael Ingeniería.

En opinión de Airbus D&S, “el efecto incentivador del proyecto sobre Andalucía es muy relevante, porque estamos desarrollando en esta región tecnología que tradicionalmente ha estado concentrada en países como EE UU o Alemania”. Según Airbus D&S, “los resultados presentados y el conocimiento adquirido sitúan a Andalucía en una posición ventajosa de liderazgo tecnológico para encarar los desafíos de la aeronáutica del futuro”.

Con el proyecto Morfeo, Airbus ha desarrollado un sistema de comunicaciones para aeronaves que permite transmitir decenas de señales aeronáuticas por una única fibra óptica. La tecnología empleada ha sido CWDM, que consiste en la multiplexación de datos ópticos usando diferentes longitudes de onda para cada canal o señal. El proyecto se ha desarrollado sobre un sistema real del tanquero A330 MRTT de Airbus D&S, lo que ha permitido contrastar los resultados sobre una plataforma muy próxima a las condiciones reales de operación.

La fibra óptica se comenzó a usar extensivamente en telecomunicaciones hace 10 años y ahora es cuando la aeronáutica está comenzando a mostrar interés por ella, ya que permite multiplicar por 100 la capacidad de transmisión respecto a un cable tradicional. La fibra óptica se fundamenta en la transmisión de luz a través de una guía dieléctrica y esta forma de comunicación es totalmente inmune a las interferencias electromagnéticas. Esto tiene profundas implicaciones: las comunicaciones son más seguras, son inmunes a descargas eléctricas, no requieren conexiones a masa ni complejos apantallamientos. A su vez, esto redunda en menor peso y consumo de combustible.

La fibra óptica es mucho más ligera que el cableado de cobre habitual en la aeronáutica. Gracias a la multiplexación de decenas de señales sobre una única fibra (en lugar de decenas de cables individuales), los ahorros en peso son aún más evidentes. A esto hay que sumarle los ahorros en el soportado eléctrico, apantallamientos y conexiones a masa. Con esta tecnología, puede ahorrarse hasta el 80% del peso total del cableado de un avión.

ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

IATA y OACI
Transporte

La IATA se une a la OACI para crear cursos de capacitación

05/12/2019

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) se ha adherido a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en el...

Aciturri participa en la entrega del Beluga XL
Industria

Aciturri participa en la entrega del primer Beluga XL

05/12/2019

Aciturri ha participado en el acto de entrega del primer BelugaXL a Airbus Transport International (ATI), que ha tenido lugar...

EGNOS

La ESA contrata con Thales Alenia Space la actualización del sistema de navegación EGNOS

05/12/2019
Delegados de Rusia y China

Rusia y China planean lanzar cohetes conjuntamente

05/12/2019
Cometa Halley

El CSIC desarrollará cuatro instrumentos de Comet Interceptor, la nueva misión de la ESA

05/12/2019
John Hamilton

John Hamilton, ingeniero responsable del B737 MAX, se jubila

05/12/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

IATA y OACI

La IATA se une a la OACI para crear cursos de capacitación

05/12/2019
Aciturri participa en la entrega del Beluga XL

Aciturri participa en la entrega del primer Beluga XL

05/12/2019
EGNOS

La ESA contrata con Thales Alenia Space la actualización del sistema de navegación EGNOS

05/12/2019
Delegados de Rusia y China

Rusia y China planean lanzar cohetes conjuntamente

05/12/2019
Cometa Halley

El CSIC desarrollará cuatro instrumentos de Comet Interceptor, la nueva misión de la ESA

05/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies