PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 22 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Clúster Aeroespacial de Madrid coordinará el proyecto ACTTiVAte

05/10/2016
en Industria

Madrid.- El Clúster Aeroespacial de Madrid, será coordinador del proyecto ACTTiVAte, una vez firmado el correspondiente Grant Agreement del proyecto, que se desarrollará durante tres años (2016-2019), por un importe total de 5.043.886 euros que será financiado por la Comisión Europea hasta un total de 4.807.473 euros..

El Clúster Aeroespacial de Madrid ha comenzado la ejecución, como coordinador, del proyecto ACTTiVAte, seleccionado favorablemente por la Comisión Europea dentro de la convocatoria INNOSUP-1-2015 “Cluster Facilitated Projects for New Value Chains” una de las convocatorias específicas para clusters de empresas innovadoras dentro del programa H2020.

Los socios de este proyecto son los siguientes:

España:

 El Clúster Aeroespacial de la Comunidad de Madrid como coordinador
 Fundación Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada 
 Fundación para las Tecnologías Auxiliares de la Agricultura 
 Universidad de Navarra-IESE
 Analistas Financieros Internacionales

Polonia: FundacjaPartnerstwaTechnologicznego Technology Partners y Aeroplan Cluster

Países Bajos: StichtingDienstLandbouwkundigOnderzoek, Ontwikkelingsmaatschappij Oost Nederland NV y Agrifood Capital B.V.

Bélgica: European Business and Innovation Centre Network 

Portugal: INEGI -Instituto de Ciencia e InovaÇaoemEngenhariaMecanica e Engenharia Industrial 

Irlanda: Dublin City University

La convocatoria busca desarrollar nuevas cadenas de valor industriales inter-sectoriales a través de la UE, sobre la base del potencial de innovación de las PYMEs.

– La UE necesita apoyar el desarrollo de las industrias emergentes, que traerán consigo el crecimiento y el empleo del futuro.

– La reindustrialización de la UE debe centrarse en el desarrollo de productos y servicios competitivos internacionalmente a largo plazo, que requieran la combinación de diferentes competencias y soluciones innovadoras.

El desarrollo de nuevas cadenas industriales de valor requiere la colaboración e integración de diferentes actores de innovación, incluyendo grandes empresas y especialmente PYMEs, de diferentes sectores, hacia la implementación de una visión conjunta.

Para ello, las PYMEs necesitan ayuda para generar, adoptar y capitalizar sobre todas las formas de conocimiento, creatividad, destrezas e innovación, incluyendo la aplicación de tecnologías existentes intersectoriales o emergentes.

El potencial de innovación y colaboración intersectorial de los clusterses una gran oportunidad que la UE quiere poner en valor.

En este sentido, ACTTiVAte plantea cuatro sectores sobre los que desarrollar el potencial innovador cros-sectorial: Aeroespacial, Salud, TIC y Agroalimentación.

El proyecto se extenderá durante 36 meses. Para desarrollar las nuevas cadenas de valor, se establecerán cinco polos geográficos de actividad en diferentes regiones de los países participantes: España, Portugal, Polonia, Países Bajos, Bélgica e Irlanda, incluyendo:Clusters de Innovación como intermediarios para las PYMES, que se responsabilizarán de crear las condiciones apropiadas para generar ecosistemas innovadores y Centros de Investigación y Desarrollo, que mentorizarán y validarán las propuestas de las nuevas cadenas de valor de los servicios y aplicaciones generados por las PYMES. Además, una tercera figura, los facilitadores de innovación, operarán a nivel intersectorial, organizando rondas de inversión para complementar con recursos privados los suministrados por la UE y estableciendo redes de colaboración.

ACTTiVAte pondrá en marcha dos actividades para optimizar los beneficios hacia las PYMES.

a) Aportación de los fondos aportados por la UE. Se lanzarán convocatorias competitivas en las áreas tecnológicas propuestas. Las PYMES ganadoras (30), recibirán hasta 50.000€ cada una, del total previsto de 1.500.000€ reservados para ello. Los criterios de selección tendrán en cuenta tanto la viabilidad, como el impacto socioeconómico esperado de cada proyecto. Adicionalmente se organizarán rondas de inversión para facilitar recursos privados complementarios para multiplicar el efecto de los fondos públicos.

b) Actividades orientadas a crear un entorno favorable para la innovación en las PYMES, como encuentros y eventos, mentorización, asesoramiento, programas de movilidad e intercambio, entre otras iniciativas.

Por último, se desarrollará un gran proyecto demostrador.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies