PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Despega el programa europeo MALE RPAS

29/09/2016
en Defensa

Manching.- Desde primeros de este mes el proyecto para el desarrollo de un dron europeo común ha entrado en una nueva fase. El contrato relativo al estudio de definición del programa europeo MALE RPAS (Medium Altitude Long Endurance Remotely Piloted Aircraft System) se ha puesto en marcha.

El contrato, adjudicado a las compañías Airbus, Dassault Aviation y Leonardo-Finmeccanica, emprendió sus trabajos en una reunión de lanzamiento presidida por la Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento (OCCAR), en presencia de representantes de las naciones que integran el programa: Francia, Alemania, Italia y España. 

MALE RPAS será una nueva generación de sistemas aéreos pilotados remotamente para misiones armadas de Inteligencia, Vigilancia, Adquisición de Blancos y Reconocimiento (ISTAR). La integración y la certificación del tráfico aéreo en el densamente poblado entorno europeo son solo dos de los objetivos clave del programa. 

El estudio de definición, de dos años de duración, comienza a partir de septiembre de 2016. Lo desarrollarán conjuntamente Airbus Defence and Space, Dassault Aviation y LeonardoFinmeccanica con una asignación de trabajo equitativa. Las tres compañías llevarán a cabo el estudio en calidad de co-contratistas. 

Una vez finalizado el estudio, está previsto que la fase de desarrollo comience en 2018, con el vuelo inaugural de un prototipo programado para principios de 2023 y la primera entrega del sistema para 2025, respectivamente.  

Los requerimientos operativos de las distintas naciones se definirán en estrecha cooperación con las Fuerzas Armadas.  

“Conseguir que naciones, compañías y ministerios de defensa europeos colaboren con éxito para mejorar la soberanía y la independencia supone una misión extraordinaria que hoy marca un nuevo hito en esta asociación innovadora”, dijo Dirk Hoke, consejero delegado (CEO) de Airbus Defence and Space.  

“Este programa colaborativo impulsará el liderazgo y la autonomía de la industria europea en el campo estratégico de sistemas aéreos no tripulados para vigilancia, y suministrará a las Fuerzas Armadas sistemas operativos soberanos y de alto rendimiento”, subrayó Eric Trappier, presidente y CEO de Dassault Aviation. 

“El programa europeo MALE RPAS es una oportunidad única para promover el desarrollo de conocimientos, capacidades y empleos en el ámbito de tecnologías avanzadas que revisten una importancia fundamental en Europa. Se proporcionará soberanía tecnológica y operativa a las naciones participantes, basada en las décadas de experiencia acumuladas por la cooperación europea en programas militares”, comentó Filippo Bagnato, director general de la división de Aeronaves en Leonardo-Finmeccanica.  

Conocido previamente como proyecto MALE 2020, el programa europeo MALE RPAS prevé el desarrollo de un sistema aéreo no tripulado europeo para misiones de media altitud y largo alcance (MALE). Además de responder a los requerimientos de las Fuerzas Armadas europeas, tendrá en cuenta la necesidad de optimizar los recursos presupuestarios mediante una financiación conjunta de la investigación y el desarrollo.

Con un desarrollo europeo, tanto los requisitos críticos en torno a la certificación de sistemas aéreos no  tripulados como las operaciones soberanas por parte de las Fuerzas Armadas estarán integrados en el programa desde un principio.

El programa europeo MALE RPAS pretende fomentar el desarrollo de tecnologías avanzadas y contribuirá a mantener competencias y empleos clave en Europa. 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies