PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA ofrece vuelos científicos con gravedad cero

28/09/2016
en Espacio

París.- La ESA ofrece a los investigadores europeos la oportunidad de probar sus teorías en vuelos que ofrecen 20 segundos de gravedad reducida. Esos vuelos ‘parabólicos’ se realizan con un Airbus A310 reacondicionado que asciende y desciende como una montaña rusa. En el máximo de la curva, los pasajeros y los experimentos disfrutan de gravedad reducida.

“Los vuelos con gravedad parcial son poco frecuentes y constituyen una ocasión única para llevar a cabo investigaciones en condiciones que muy pocas veces se han reproducido”, apunta Jennifer Ngo-Anh, directora de investigación humana de la ESA.

Normalmente, los pilotos ascienden a 45° para ofrecer gravedad cero durante 20 segundos por vuelo. Además, pueden simular otros niveles de gravedad ajustando el ángulo: desde la gravedad de la Luna, que es un sexto de la de la Tierra, a la marciana, un tercio de la de nuestro planeta.

Los vuelos parabólicos resultan útiles para investigadores de ciencia y tecnología, ya que ofrecen una oportunidad única para controlar experimentos bajo gravedad reducida con humanos como sujetos de ensayo.

“Además de ser la única forma de probar experimentos en niveles de gravedad como los de la Luna o Marte, los vuelos parabólicos que simulan la gravedad reducida resultan interesantísimos para todos los participantes y ofrecen más tiempo para experimentar que los vuelos ‘normales’ de microgravedad” -añade Jennifer Ngo-Anh. “Estamos deseando recibir una fantástica selección de experimentos de todo el mundo”. 

Investigadores de experimentos anteriores realizados durante vuelos parabólicos de gravedad reducida han visto publicados sus resultados en la prestigiosa revista Nature. Un novedoso experimento investigaba cómo los astronautas caminarían en Marte: la velocidad ideal para caminar resultó ser aproximadamente la mitad de la velocidad sobre la Tierra, un dato importante a la hora de planificar misiones en el Planeta Rojo.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

avion
Transporte

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023

La recuperación de los viajes aéreos continuó en diciembre y durante todo el año pasado. El tráfico total en 2022...

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS
Espacio

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023

La nave espacial rusa de carga MS-20, llena de residuos, se desacopló del módulo Zvezda del segmento ruso de la...

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023
Dron de Enaire

Las operaciones de drones crecen un 70% en 2022

07/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

avion

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023
La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023
La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies