PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 9 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

EAU prepara nuevas leyes para regular el uso de drones

26/09/2016
en Legislación

Abu Dabi.- Los Emiratos árabes Unidos (EAU) ultiman la legislación para regular en mayor medida la venta de drones y sus operaciones, con objeto de minimizar los riesgos que presentan los vehículos aéreos no tripulados, según la agencia Reuters.

El aeropuerto internacional de Dubai fue cerrado durante más de una hora el pasado 12 de junio debido al uso no autorizado de drones en el espacio aéreo, lo que supuso unas pérdidas económicas de millones de dólares.

"Han ocurrido varios incidentes y es un reto integrar los aviones no tripulados con seguridad en el espacio aéreo comercial“, ha dicho Mohammed Faisal al-Dossari, director del departamento de la navegación aérea y aeródromos de la Autoridad General de Aviación Civil (GCAA) de EAU.

La normativa vigente en materia de aviones no tripulados en los EAU, introducida en abril de 2015, se refiere principalmente a las licencias comerciales y a la aprobación de operadores de drones, dijo Al Dossari, en rueda de prensa

"La Autoridad de Normalización y Metrología (Esma) de los EAU está trabajando en el marco legal para las importaciones, ventas y utilización de aviones no tripulados", agregó.

Abu Dhabi tiene prohibida la venta de aviones no tripulados de recreo desde marzo del año pasado hasta que se emitan nuevas leyes, porque representaba un riesgo para la aviación.

La nueva legislación también abordará la diferencia entre aviones más pesados y las  aeronaves no tripuladas para la formación de pilotos, entre otras cuestiones, dijo Al Dossari.

Al menos 400 aviones, comerciales en su mayoría, están registrados en la GCAA. Aviones no tripulados se utilizan para operaciones comerciales, tales como la cartografía, la vigilancia de seguridad, los estudios de vida silvestre, así como para el control del medio ambiente, el transporte, la agricultura y la actividad marítima, entre otras, en los EAU.

Como centro de aviación regional con dos de los aeropuertos más ocupados del mundo, el espacio aéreo de los EAU está congestionado. Y con el uso, cada vez más abundante, de aviones no tripulados, la seguridad está en riesgo, según el gerente del área del Golfo en la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Michael Herrero.

"La gran pregunta es cómo integrar aviones no tripulados en el espacio aéreo comercial en el futuro, los gobiernos tienen que ponerlo en la agenda con la legislación aplicable," añadió.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22
Espacio

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22

09/02/2023

Un cohete ruso Soyuz 2.1a despegó este jueves desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajstán, con una nave espacial de...

Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno
Espacio

Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno

09/02/2023

Un equipo del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) ha participado en el hallazgo de un anillo en Quaoar, un...

Torre de Control del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol gestionada por Enaire

El Gobierno plantea liberalizar las torres de control de siete aeropuertos

09/02/2023
Delta

Delta abre un nuevo taller de reparación de motores Pratt & Whitney GTF

09/02/2023
Aeropuerto JFK

La nueva Terminal Uno del JFK, reconocida como proyecto P3 del año por PFI

09/02/2023
Exotrail

Exotrail recauda 58 millones de dólares para ampliar los servicios de logística espacial

09/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22

09/02/2023
Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno

Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno

09/02/2023
Torre de Control del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol gestionada por Enaire

El Gobierno plantea liberalizar las torres de control de siete aeropuertos

09/02/2023
Delta

Delta abre un nuevo taller de reparación de motores Pratt & Whitney GTF

09/02/2023
Aeropuerto JFK

La nueva Terminal Uno del JFK, reconocida como proyecto P3 del año por PFI

09/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies