PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Inaugurado en México el primer Centro de Entrenamiento para Pilotos en América Latina

26/09/2016
en Formación

México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), y Airbus han inaugurado el primer Centro de Entrenamiento para Pilotos en América Latina “Airbus Mexico Training Centre”.

 “Con la puesta en operación de los simuladores A320 México se mantiene a la vanguardia tecnológica en materia de capacitación aeronáutica en América Latina”, señaló el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, al inaugurar el Centro acompañado por la subsecretaria de Transportes, Yuriria Mascott; el director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Alfonso Sarabia de la Garza; y Rafael Alonso, presidente de Airbus Latinoamérica y El Caribe.

Ruiz Esparza destacó que todas las obras del Programa Nacional de Infraestructura continuarán operando conforme a los tiempos establecidos, lo que significa que proyectos como el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el Tren México – Toluca y la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara no se verán afectados.

El Secretario de Comunicaciones se congratuló por la reciente colocación de 2 bonos por dos mil millones de dólares para la construcción del proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, además de que el mercado aéreo nacional se verá fortalecido con la reciente entrada en vigor del Acuerdo Bilateral Aéreo entre México y Estados Unidos.

Durante su participación, Alfonso Sarabia de la Garza señaló que “Airbus Mexico Training Centre” representa un orgullo incomparable, ya que se une al exclusivo grupo de centros de capacitación para pilotos, de este tipo, ubicados en Toulouse, Hamburgo, Miami, Beijing, Bangalore y Singapur, con lo que se logra dar cumplimiento puntual a los ejes rectores establecidos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para fomentar la instrucción continua y la profesionalización del sector aeronáutico nacional e internacional.

El titular de ASA hizo énfasis en el interés del organismo por mantener e incrementar una cultura de seguridad y formación aeronáutica responsable en México y en el ámbito internacional, además de que, puntualizó, el Airbus Mexico Training Centre y ASA ubican a nuestro país como un referente internacional en materia de formación aeronáutica, al tiempo que se avanza en el entrenamiento de personal especializado “tendiendo puentes mediante la firma de convenios con instituciones como SENEAM, CANAERO y la IATA, por lo que en el futuro inmediato se podrá atender plenamente la demanda de profesionales aeronáuticos que exige el acelerado crecimiento de la aviación”.

Por su parte, Rafael Alonso manifestó que con la apertura del “Airbus Mexico Training Centre” se abre un nuevo capítulo par la aviación mexicana que permitirá capacitar a más de mil nuevos pilotos anualmente, lo que beneficiará y solventará la demanda de éstos a nivel mundial, ya que se prevé que en los próximos 20 años la demanda de pilotos se incrementará en un 5%, por lo que se requerirán 44 mil nuevos profesionales en el mundo y una cuarta parte de ellos serán para la aviación mexicana.

El presidente de Airbus Latinoamérica y El Caribe enfatizó la importancia que reviste el trabajo coordinado de ASA y Airbus, ya que el crecimiento del tráfico aéreo anual es de 4.5% y el incremento de viajes redunda en la demanda de nuevas aeronaves, por lo que se contemplan al menos 600 nuevos aviones para México, con lo que se duplicará el número de operaciones y la capacitación que se brinde en este centro de entrenamiento será fundamental para la aviación mundial.

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies