PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 29 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra culmina la primera etapa del proyecto Civil UAVs Initiative de la Xunta de Galicia

20/09/2016
en Industria

Lugo.- Indra ha culminado la primera etapa del proyecto Civil UAVs Initiative cumpliendo con todos los objetivos previstos para dicha etapa, tal y como anunció este martes durante el acto informativo que ha tenido lugar en el Centro de Investigación Aeroportada (CIAR) del aeródromo de Rozas, en Castro de Rei (Lugo).

El director general de Indra, José Manuel Pérez-Pujazón, destacó que, tras la firma del acuerdo de asociación con la Xunta de Galicia en el mes de julio, Indra ha llevado a cabo el traslado a Galicia de sus activos relacionados con el desarrollo de UAVs Civiles. Este proceso se ha completado hoy con la llegada de las aeronaves que se emplearán en el proyecto.

Asimismo, el directivo explicó que Indra ha promovido la creación de tres nuevas empresas de ingeniería en la comunidad gallega: Ingeniería Gaerum, Seadrone y Soluciones Aeronáuticas del Noroeste. Estas tres nuevas compañías apoyarán a Indra en los trabajos de I+D+i del proyecto Civil UAVs Initiative, desarrollarán de forma íntegra su actividad en Galicia y facilitarán la transferencia de conocimiento a empresas locales, subcontratando con ellas buena parte del trabajo.

De forma paralela, Indra ha llevado a cabo en este periodo una labor de prospección del tejido productivo de la región y como resultado ha detectado un número de empresas mayor del previsto con las que colaborará en las siguientes etapas.

Indra además está conduciendo desde Rozas los primeros vuelos de prueba y la evolución de los sistemas con los que dotará al avión de vigilancia marítima P2006T MRI, que ya tiene base en el aeródromo de Lugo, y a otras plataformas aéreas, como el Avión Opcionalmente Tripulado Targus.

Por último, el director de Estrategia de Innovación de Indra, Manuel Ausaverri, anunció en el marco de este acto informativo en Rozas que la compañía ha puesto en marcha una nueva Incubadora de Startups. Esta incubadora identificará y apoyará a empresas que estén trabajando en soluciones alineadas con la estrategia de la Xunta de Galicia, centrada en el empleo de drones para mejorar los servicios que presta al ciudadano.

El proyecto Civil UAVs Initiative cuenta con una inversión de 115 millones de euros, de los que la Xunta de Galicia aporta 40 millones mientras que sus socios industriales, Indra e Inaer, invertirán 75 millones de forma conjunta. Estos 115 millones de euros generarán contratos con 18 empresas y 13 centros de conocimiento de la comunidad, entre ellos las tres universidades gallegas y generarán en torno a 600 puestos de trabajos directos e indirectos.

Con la Fase B de Compra Pública Innovadora que la Xunta de Galicia ha puesto en marcha, esta cifra aumentará hasta los 150 millones de euros, elevándose la aportación de la Administración gallega hasta los 75 millones.

Como parte de los trabajos de I+D que contempla el proyecto, Indra llevará a cabo en Galicia el desarrollo de:

–   Un Avión Opcionalmente Pilotado TARGUS, el primero de este tipo  desarrollado en España.

–   Un Centro de Misión y Procesado de Datos.

–   Un Vehículo Marino no Tripulado (USV) dotado de un Robot Submarino (ROV) de recogida de muestras y equipado con sistemas de detección de náufragos y equipos de salvamento marítimo y antiincendios.

Por otra parte, Indra contribuirá a impulsar un polo tecnológico e industrial de UAVs en Galicia, ejercerá de empresa tractora, hará de la I+D el motor de desarrollo local, generará empleo de calidad, y aprovechará el talento local de las universidades gallegas.

El objetivo del proyecto Civil UAVs Initiative es desarrollar soluciones basadas en UAVs que permitan mejorar servicios que presta la administración. Entre ellos figuran el seguimiento y gestión de las labores de lucha contra incendios, la vigilancia y salvamento marítimo, la conservación del medio natural, la detección de vertidos en el mar o la ordenación territorio, entre otros.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Raúl Medina, de Eurocontrol
Profesionales

Raúl Medina dirigirá Eurocontrol durante los próximos cinco años

29/06/2022

El actual director general de Aviación Civil y presidente de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Raúl Medina, ha...

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA
Industria

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

29/06/2022

El Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, en Villacarrillo (Jaén), ha acogido la fase final de SAFETERM (Sistema de terminación de...

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

29/06/2022
Logo COIAE

El COIAE convoca la sexta edición del “Premio Innovación Aeronáutica 2022”

29/06/2022
el presidente de Hispasat, Jordi Hereu.

X Encuentro Hispasat sobre Telecomunicaciones Espaciales en la UIMP

29/06/2022
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

29/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Raúl Medina, de Eurocontrol

Raúl Medina dirigirá Eurocontrol durante los próximos cinco años

29/06/2022
Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

29/06/2022
Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

29/06/2022
Logo COIAE

El COIAE convoca la sexta edición del “Premio Innovación Aeronáutica 2022”

29/06/2022
el presidente de Hispasat, Jordi Hereu.

X Encuentro Hispasat sobre Telecomunicaciones Espaciales en la UIMP

29/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies