PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Comienza el último año de la misión de Cassini a Saturno

20/09/2016
en Espacio

Washington.– Después de más de 12 años estudiando a Saturno, sus anillos y lunas, la nave espacial Cassini de la Nasa ha entrado en el último año de su misión. La conclusión de esta odisea científica histórica está prevista para septiembre de 2017, pero no antes de que la nave espacial complete un atrevido juego final en dos fases.

A partir del 30 de noviembre, la órbita de Cassini enviará la nave espacial poco más allá del borde exterior de los anillos principales. Estas órbitas, una serie de 20, se llaman las órbitas del anillo F. Durante estas órbitas semanales, Cassini se acercará hasta dentro de 7.800 kilómetros del centro del estrecho anillo F, con su peculiar estructura doblada y trenzada.

"Durante las órbitas del anillo F esperamos ver los anillos, junto con las pequeñas lunas y otras estructuras incrustadas en ellos, como nunca antes", dijo Linda Spilker, científica del proyecto Cassini en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa. "La última vez que llegamos tan cerca de los anillos fue durante la llegada a Saturno en 2004, y sólo vimos su lado a contraluz. Ahora tenemos docenas de oportunidades para examinar su estructura a una resolución extremadamente alta en ambos lados".

El último acto de Cassini, llamado la Gran Final, comenzará en serio en abril de 2017. Un primer sobrevuelo de la luna gigante de Saturno, Titán, remodelará la órbita de la nave espacial de forma que pase a través de la brecha entre Saturno y los anillos – un espacio sin explorar de sólo unos 2.400 kilómetros de ancho. Se espera que la nave espacial efectúe 22 zambullidas a través de este espacio, a partir de su primera inmersión, el 27 de abril.

Durante la Gran Final, Cassini hará las observaciones más cercanas de la historia de Saturno, mapeando los campos magnéticos y la gravedad del planeta con una precisión exquisita y enviando puntos de vista ultradefinidos de la atmósfera. Los científicos también esperan obtener nuevos conocimientos sobre la estructura interior de Saturno, la longitud exacta de un día de Saturno, y la masa total de los anillos, lo que puede finalmente ayudar a resolver la cuestión de su edad. La nave también analizará directamente partículas de polvo del tamaño de los anillos principales y mostrará los límites exteriores de la atmósfera de Saturno – ambas mediciones se realizarán por primera vez en la misión.

"Es como tener una nueva misión," dijo Spilker. "El valor científico de las órbitas del anillo F y la Gran Final es tan convincente que puedo imaginar toda una misión a Saturno diseñada en torno a lo que vamos a hacer."

Desde el comienzo de 2016, los ingenieros de la misión han sido modificando la trayectoria orbital de Cassini alrededor de Saturno para posicionar la nave espacial para la fase final de la misión. La Gran Final llegará a un dramático desenlace el 15 de septiembre de 2017, cuando Cassini se sumerja en la atmósfera de Saturno mientras envía datos sobre la composición química del planeta hasta que se pierda su señal. La fricción con la atmósfera hará que la nave espacial arda como un meteoro poco después.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

avion
Transporte

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023

La recuperación de los viajes aéreos continuó en diciembre y durante todo el año pasado. El tráfico total en 2022...

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS
Espacio

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023

La nave espacial rusa de carga MS-20, llena de residuos, se desacopló del módulo Zvezda del segmento ruso de la...

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023
Dron de Enaire

Las operaciones de drones crecen un 70% en 2022

07/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

avion

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023
La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023
La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies