PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El escudo térmico de Orión llegó al Centro Espacial Kennedy

20/09/2016
en Espacio

Washington.- El escudo térmico, que protegerá el módulo de la tripulación de Orión durante la reentrada después de la primera prueba de vuelo sin tripulación de la nave espacial de la Nasa con el cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), llegó al Centro Espacial Kennedy, en Florida, el pasado mes de agosto.

Fue transportado a las Instalaciones de Aterrizaje de Transbordadores, que es administrado y operado por Space Florida, a bordo de un avión Super Guppy de la Nasa.

El contenedor de transporte con el escudo térmico en el interior fue descargado y transportado al Edificio de Operaciones Neil Armstrong donde los técnicos lo desembalaron y aseguraron para comenzar el trabajo para prepararlo para el siguiente vuelo de prueba de Orión, conocido como Misión de Exploración-1 (EM-1).

"Estamos muy contentos con la llegada del escudo térmico EM-1 hasta aquí, en la fábrica de Orión, en la primera etapa de un viaje que finalmente lo llevará más allá de la Luna y regreso", dijo Scott Wilson, director de las operaciones de producción para el Programa de Orión de la Nasa.

El escudo térmico fue diseñado por el equipo de Lockheed Martin y Orión de la Nasa y construido en la fábrica de Lockheed Martin cerca de Denver. Tiene 5 metros de diámetro, por lo que es el más grande de su tipo.

La estructura de armadura de titanio tiene un sustrato de material compuesto que lo rodea. El escudo térmico será capaz de soportar temperaturas de hasta 2.760ºC durante la reentrada de Orión en la atmósfera de la Tierra.

"La llegada de la estructura del escudo térmico EM-1 a Kennedy marca un hito importante que nos lleva un paso más cerca de alcanzar el último objetivo de la Nasa, enviar humanos a Marte y regresar a salvo a la Tierra", dijo Jules Schneider, gerente de Lockheed Martin y Orión en KSC.

En el Edificio de Operaciones, los técnicos aplicarán el Avcoat, un tipo de protección térmica que se desgasta a medida que se calienta (un proceso conocido como ablación), con el escudo térmico de EM-1 de una manera diferente a la que se hizo para la prueba de vuelo de Orión en 2014. Los bloques de Avcoat serán unidos a la pantalla térmica en lugar de llenar las células de nido de abeja individuales. La forma en que la estructura se une al módulo de la tripulación para el escudo térmico EM-1 se ha simplificado. Existen diferentes tipos de instrumentación también que se instalarán en el escudo térmico para recoger datos sobre el calentamiento y el rendimiento.

Después de que el sistema de protección térmico se haya aplicado e inspeccionado, ingenieros y técnicos someterán al escudo térmico a una serie de pruebas a través de un ciclo térmico. La prueba del ciclo térmico asegura que los bloques de protección térmica están adecuadamente unidos y que funcionarán como se espera cuando se expongan a temperaturas extremas durante la misión. El escudo térmico se unirá al módulo de la tripulación de Orión en el verano de 2017.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

avion
Transporte

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023

La recuperación de los viajes aéreos continuó en diciembre y durante todo el año pasado. El tráfico total en 2022...

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS
Espacio

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023

La nave espacial rusa de carga MS-20, llena de residuos, se desacopló del módulo Zvezda del segmento ruso de la...

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023
Dron de Enaire

Las operaciones de drones crecen un 70% en 2022

07/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

avion

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023
La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023
La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies