PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

IberEspacio inauguró sus nuevas instalaciones en Torrejón de Ardoz

19/09/2016
en Industria

Madrid.- La empresa española de tecnología aeroespacial IberEspacio ha inaugurado este lunes en el municipio madrileño de Torrejón de Ardoz sus nuevas instalaciones en un acto  presidido por el alcalde de la localidad, Ignacio Vázquez; el director general del CDTI, Francisco Marín; el director de la División Térmica de la ESA, Wolfgang Supper, y el presidente de la compañía, Miguel ángel Paradinas.  

Entre las personalidades asistentes se encontraban también la secretaria general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Begoña Cristeto; el director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Víctor Audera; el director general del INTA, Ignacio Azqueta; el presidente de Técnicas Reunidas, José Lladó; y representantes de los principales fabricantes de satélites del mundo como Space Systems Loral, Airbus o Boeing. 

IberEspacio es una empresa con más de 25 años de experiencia en el sector aeroespacial, que se ha convertido en el principal fabricante de Europa y uno de los tres principales fabricantes del mundo de equipos para el control térmico de satélites y vehículos espaciales. Entre sus clientes se encuentran los mayores fabricantes mundiales de satélites como el estadounidense Space Systems Loral, los europeos Airbus Defence & Space, Thales Alenia y OHB, así como las principales agencias y centros espaciales de todo el mundo, incluyendo a la Nasa, la ESA,  la JAXA, el DLR o el CNES, entre otros.  

Para Alejandro Torres, director general de IberEspacio, las nuevas instalaciones inauguradas “suponen un verdadero hito para nuestra empresa, ya que nos permitirán garantizar y consolidar el crecimiento de nuestra actividad en los próximos años y crear nuevos puestos de trabajo de alta cualificación. Pero también representan un impulso al desarrollo tecnológico y la innovación que se realizan en nuestro país, al tratarse de una de las instalaciones más avanzadas del mundo en su especialidad dedicadas a la industria espacial, un sector de muy alto valor añadido que contribuye muy activamente al avance de las fronteras del conocimiento humano. Por eso en todos los países líderes las grandes corporaciones invierten en empresas tecnológicas como IberEspacio conscientes de que crean riqueza, desarrollan tecnología única, son exportadoras y, además, ofrecen una salida profesional a los trabajadores y estudiantes mejor cualificados, evitando que el talento emigre e incluso atrayendo nuevo del extranjero. Esto es algo que nos hace sentir especialmente orgullosos a todos los que formamos parte de IberEspacio”. 

El liderazgo de IberEspacio en su sector de actividad le ha permitido crecer en plena crisis, con una facturación prevista en 2016 de 11,4 millones de euros, un 45% más que en el ejercicio anterior (7,9 millones de euros), y un aumento previsto de su plantilla para este año del 40%, pasando de 97 trabajadores en 2015 a 150 en 2016. Como resultado de ese crecimiento y para dar respuesta al volumen de pedidos previsto para los próximos años, IberEspacio ha construido un nuevo complejo para el desarrollo de tecnología aeroespacial, con una superficie de 9.000 metros cuadrados y que ha supuesto una inversión cercana a los 16 millones de euros. El nuevo edificio cuenta, entre otras instalaciones avanzadas, con 1.400 metros cuadrados de áreas limpias clase 100.000 (ISO 8) y con un laboratorio de desarrollo tecnológico e innovación de 300 metros cuadrados.  

Las nuevas instalaciones se dedicarán al diseño conceptual, la ingeniería, la fabricación y el ensayo de equipos de control térmico para satélites y vehículos espaciales, que constituyen un elemento esencial para garantizar su adecuado funcionamiento y una vida útil superior a los 15 años sin posibilidad de llevar a cabo labores de mantenimiento.  

La tecnología desarrollada por IberEspacio en España está presente en satélites de telecomunicaciones de última generación, en todos los satélites del sistema europeo de navegación “Galileo”, y en misiones científicas. Actualmente más de 500 equipos fabricados por IberEspacio viajan a bordo de 34 satélites: 8 de ellos dedicados a misiones científicas como “Sentinel”, para la observación de la Tierra, “Agile” dedicada a la observación astronómica, o la misión de exploración científica “AMS-02” para analizar la materia oscura de la que estaría formado en su mayor parte el Universo; 14 satélites que forman parte del sistema de navegación europeo “Galileo”; y 12 satélites de telecomunicaciones destinados a emisiones de TV en muy alta calidad, transmisión de datos a las zonas más aisladas del planeta y comunicaciones seguras para sectores como el financiero o defensa y seguridad. 

Gracias al complejo inaugurado este lunes, en los próximos cinco años otros 1.250 equipos diseñados, fabricados y ensayados en Madrid por IberEspacio viajarán a bordo de 56 nuevos satélites, entre los que se encuentran misiones muy singulares como el telescopio astronómico de la Nasa “James Webb Space Telescope (JWST)”, la próxima misión de exploración de Marte de la ESA “ExoMars” o la misión “Space-IL” desarrollada por una empresa privada para competir en el concurso “Google Lunar XPrize”, dotado con 20 millones de dólares para la primera empresa que logre posar sobre la Luna un ingenio espacial. 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A380 de Qatar Airways
Compañías

Airbus y Qatar Airways alcanzan un acuerdo amistoso en su disputa legal

01/02/2023

Airbus y Qatar Airways han llegado a un acuerdo amistoso y conforme para ambas partes en relación a su disputa...

Aeropuerto Madrid-Barajas
Infraestructuras

Serveo adquiere el 100% de FerroNATS, que pasa a denominarse Skyway

01/02/2023

Serveo, antes Ferrovial Servicios, se ha hecho con el 100% del accionariado de FerroNATS, la empresa de control de tráfico...

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023
Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Sener Aeroespacial suministrará mecanismos de escáner de la misión Forum

01/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A380 de Qatar Airways

Airbus y Qatar Airways alcanzan un acuerdo amistoso en su disputa legal

01/02/2023
Aeropuerto Madrid-Barajas

Serveo adquiere el 100% de FerroNATS, que pasa a denominarse Skyway

01/02/2023
SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023
Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies