PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El laboratorio espacial chino Tiangong-2 despegó hacia el espacio

15/09/2016
en Espacio

Jiuquan.- El laboratorio espacial Tiangong-2 de China despegó esta tarde del Centro de Lanzamiento de Satélites Jiuquan en el desierto de Gobi, al noroeste del país, como un preparativo para una estación espacial permanente y tripulada que China planea construir alrededor del 2022.

En medio de una nube de humo, el Tiangong-2 salió hacia el espacio bajo una luna llena de medio otoño desde el Centro de Lanzamiento de Satélites Jiuquan a bordo de un cohete Gran Marcha-2F, que dejó tras de sí una gran estela de fuego, según informa la agencia Xihuan.

Una vez en el espacio, el Tiangong-2 de 8,6 toneladas de peso, se situará en una órbita a alrededor de 380 kilómetros sobre la Tierra para realizar pruebas iniciales en órbita.

Posteriormente, se trasladará a una órbita más alta, a unos 393 kilómetros de la superficie del planeta, una altura a la que operará la futura estación espacial china, antes de que la nave espacial tripulada Shenzhou-11 envíe a dos astronautas al espacio para acoplarse al laboratorio entre mediados y fines de octubre.

Los dos astronautas trabajarán en el Tiangong-2 durante 30 días, antes de regresar a la atmósfera de la Tierra.

En abril de 2017, la primera nave de carga china, la Tianzhou-1, será enviada al espacio para que se acople al Tiangong-2 a fin de proporcionarle combustible y otros suministros.

El Tiangong-2, que mide 10,4 metros de largo y 3,35 metros en su diámetro máximo, se parece mucho a su predecesor el Tiangong-1, que fue lanzado en 2011. Sin embargo, su espacio para habitar y sus instalaciones de apoyo de vida han sido mejoradas para permitir estancias más prolongadas de los astronautas.

Construido originalmente como apoyo para el Tiangong-1, el laboratorio puede permitir que dos astronautas vivan en el espacio hasta por 30 días y es capaz de recibir naves tripuladas y de carga.

Una vez dentro del Tiangong-2, los dos astronautas llevarán a cabo experimentos relacionados con medicina y biología espaciales, así como sobre reparación de equipo en órbita en áreas como la transmisión cuántica, los relojes atómicos espaciales y la investigación de tormentas solares.

A bordo del Tiangong-2 se llevarán a cabo más de 40 experimentos de ciencia y aplicación espaciales.

China compartirá los frutos del desarrollo de su programa espacial tripulado con todos los países en especial con las naciones en desarrollo. El Tiangong-2 también llevará a cabo tres experimentos diseñados por los ganadores de un concurso de diseño de escuelas secundarias de Hong Kong.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

avion
Transporte

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023

La recuperación de los viajes aéreos continuó en diciembre y durante todo el año pasado. El tráfico total en 2022...

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS
Espacio

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023

La nave espacial rusa de carga MS-20, llena de residuos, se desacopló del módulo Zvezda del segmento ruso de la...

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023
Dron de Enaire

Las operaciones de drones crecen un 70% en 2022

07/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

avion

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023
La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023
La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies